Macron insta a dar seguimiento "sin demora" al "compromiso" de Hamás con el plan de Trump
"¡La liberación de los rehenes y un cese el fuego en Gaza están a nuestro alcance!", celebró Macron en un mensaje en X.
Actualizado: 03 de Octubre, 2025, 07:43 PM
Publicado: 03 de Octubre, 2025, 07:31 PM
Redacción Internacional.– El presidente de Francia, Emmanuel Macron, celebró la aceptación del plan de paz para Gaza propuesto por el mandatario estadounidense, Donald Trump, e instó a que el compromiso asumido por Hamás tenga seguimiento "sin demora".
Macron destacó que "la liberación de los rehenes y un cese el fuego en Gaza están a nuestro alcance", y reafirmó el apoyo de Francia a los esfuerzos internacionales para avanzar hacia la paz en Medio Oriente.
El mandatario aseguró que su país participará "plenamente" en colaboración con Estados Unidos, Israel, Palestina y el resto de actores internacionales involucrados, alineado con los objetivos de Naciones Unidas.
Compromiso de Hamás y presión internacional
Hamás anunció el viernes su disposición a liberar todos los rehenes israelíes bajo los términos del plan de Trump, siempre que se cumplan las condiciones sobre el terreno. Además, accedió a transferir la administración de la Franja de Gaza a un organismo palestino de independientes.
En respuesta, Trump exigió a Tel Aviv detener de inmediato el bombardeo sobre Gaza, para permitir una liberación rápida y segura de los rehenes.
Macron agradeció al presidente estadounidense por su "compromiso con la paz", reconociendo el papel central de Estados Unidos en esta nueva fase del proceso.
Una hoja de ruta con 20 puntos
El plan de paz, presentado el lunes por Trump en la Casa Blanca, incluye 20 puntos, entre ellos:
El fin inmediato de la guerra.
La liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.
La creación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
El plan también contempla la desmilitarización de la Franja de Gaza y la posibilidad de negociar, en el futuro, un Estado palestino, una opción que ha sido rechazada por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Antecedente
Desde octubre de 2023, la guerra entre Israel y el grupo islamista Hamás ha causado miles de muertes y una grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza. Diversos actores internacionales, incluyendo Estados Unidos, Qatar, Egipto y Naciones Unidas, han intentado mediar sin éxito un alto el fuego sostenible.
En este contexto, el presidente Donald Trump presentó recientemente un nuevo plan de paz que ha comenzado a recibir respaldo internacional tras la disposición de Hamás a negociar su implementación.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »