Gobierno de EE.UU. continuará cerrado al menos hasta el próximo lunes
Al menos 900.000 trabajadores federales han sido suspendidos de sus labores mientras que otros 700.000 continúan laborando sin salario.
Actualizado: 03 de Octubre, 2025, 05:58 PM
Publicado: 03 de Octubre, 2025, 05:52 PM
Washington.- El Gobierno Federal de Estados Unidos continuará cerrado al menos hasta el lunes 6 de octubre, luego de que dos propuestas presupuestarias fueran rechazadas este viernes en el Senado, que entrará en receso durante el fin de semana.
La próxima votación en la Cámara Alta está programada para la tarde del lunes, cuando demócratas y republicanos presentarán nuevos proyectos para financiar las operaciones de la Administración Central, paralizada desde el pasado miércoles por falta de acuerdo entre las dos bancadas.
Al menos 900.000 trabajadores federales han sido suspendidos mientras otros 700.000 continúan laborando sin recibir salario.
Servicios esenciales en funcionamiento y consecuencias del cierre
A pesar del cierre, servicios esenciales como los controladores aéreos, el personal de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), la Seguridad Social, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) seguirán operando.
El cierre ha aplazado la publicación de datos claves de septiembre, debido a la suspensión de funciones del Buró de Estadísticas Laborales (BLS).
Un nuevo bloqueo de fondos el lunes podría afectar la difusión de la balanza comercial de EE.UU. y poner en riesgo la publicación oportuna de los índices de inflación el próximo 15 de octubre.
Esto complicaría el monitoreo económico para analistas y la Reserva Federal (Fed), que se prepara para su próxima reunión y posible rebaja de tipos de interés.
Culpa política y medidas ante la paralización
Republicanos y demócratas se culpan mutuamente por la paralización federal, la primera en siete años. La mayoría republicana acusa a la oposición de provocar intencionalmente el cierre y se niega a aumentar la financiación para servicios sanitarios que, según ellos, beneficiarían a "inmigrantes ilegales", algo que los demócratas niegan.
Por su parte, el presidente Donald Trump ha amenazado con usar esta situación para continuar reduciendo la administración pública. Ha ordenado a la Oficina de Gestión y Presupuesto que identifique programas no esenciales para proceder a despidos si la paralización se prolonga.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »