Secretario general de la ONU alaba el rumbo de las negociaciones entre Israel y Hamás
Guterres reiteró su llamado a un alto el fuego "inmediato y permanente, a la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y al acceso humanitario sin restricciones" en su mensaje de hoy.
Actualizado: 03 de Octubre, 2025, 07:15 PM
Publicado: 03 de Octubre, 2025, 07:10 PM
Nueva York.– El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, celebró este viernes el anuncio del grupo islamista palestino Hamás, que expresó su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes y negociar los términos del acuerdo de paz presentado por el presidente estadounidense Donald Trump.
"Me siento alentado por la declaración emitida por Hamás anunciando su disposición a liberar a los rehenes y a participar sobre la base de la reciente propuesta" de Estados Unidos, expresó Guterres a través de su cuenta oficial en la red X.
El diplomático también agradeció a Qatar y Egipto por su "inestimable" mediación en el proceso para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra entre Israel y Hamás, conflicto que cumplirá dos años este 7 de octubre.
Hoja de ruta propuesta por Trump
El plan de 20 puntos presentado el lunes por Trump en la Casa Blanca —y aceptado por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu durante su visita a Washington— plantea:
El cese inmediato del conflicto.
La liberación de rehenes por parte de Hamás.
La formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La propuesta también contempla la desmilitarización de la Franja de Gaza y abre la posibilidad de discutir en el futuro un Estado palestino, aunque Netanyahu ha rechazado de forma tajante esa opción.
Amenaza de Trump y llamado de Guterres
Trump otorgó a Hamás un plazo hasta el domingo a las 18:00 horas (hora de Washington) para aceptar el acuerdo. De lo contrario, advirtió que se "desatará un infierno como nunca antes se ha visto" contra el grupo islamista.
Por su parte, Guterres reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato y permanente, la liberación incondicional de todos los rehenes y el acceso humanitario sin restricciones.
En su mensaje, también aseguró que Naciones Unidas continuará apoyando todos los esfuerzos que contribuyan a estos objetivos y ayuden a prevenir más sufrimiento humano.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »