Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
El grupo islamista Hamás declaró su disposición de liberar a los rehenes bajo las premisas del plan diseñado por Trump y de negociar de forma inmediata los detalles del acuerdo de paz.
Actualizado: 03 de Octubre, 2025, 09:34 PM
Publicado: 03 de Octubre, 2025, 09:28 PM
Redacción Internacional.– El Gobierno de Israel comunicó este sábado su disposición para implementar "de forma inmediata" la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump, luego de que el grupo islamista Hamás manifestara su voluntad de liberar a los rehenes y negociar los detalles del acuerdo.
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra", señaló la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un breve comunicado. La nota asegura que el plan coincide con los principios expuestos por Israel.
La respuesta de Hamás fue calificada como un paso positivo por Trump, quien, en un video en redes sociales, aseguró que están "cerca de lograr" el fin de la guerra en la Franja de Gaza.
Trump exige cese de bombardeos
Trump también pidió a Israel detener de inmediato los ataques aéreos sobre Gaza, para facilitar la liberación segura de los rehenes que siguen en manos de Hamás.
Sin embargo, el comunicado israelí no hizo referencia a esa exigencia, y, según medios locales y la cadena catarí Al Jazeera, los bombardeos continuaron durante la noche.
Por su parte, la Defensa Civil de Gaza reportó "bombardeos sin piedad" en la ciudad, a través de su canal oficial en Telegram.
Hoja de ruta y puntos clave del plan
El plan de 20 puntos presentado por Trump el lunes en la Casa Blanca, y aceptado por Netanyahu, contempla el fin inmediato del conflicto, la liberación de los rehenes y la creación de un gobierno de transición en Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
También incluye la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar un Estado palestino en el futuro, algo que Netanyahu ha rechazado públicamente.
Desde octubre de 2023, Israel y el grupo islamista Hamás mantienen un conflicto armado en la Franja de Gaza, tras una ofensiva sin precedentes que derivó en miles de muertes, crisis humanitaria y el secuestro de rehenes israelíes.
Desde octubre de 2023, Israel y el grupo islamista Hamás mantienen un conflicto armado en la Franja de Gaza, tras una ofensiva sin precedentes que derivó en miles de muertes, crisis humanitaria y el secuestro de rehenes israelíes.
En medio de crecientes presiones internacionales, el presidente estadounidense Donald Trump propuso un plan de paz con el objetivo de poner fin al conflicto, liberar a los rehenes y establecer una administración provisional en Gaza.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »