Prohibición de giros a la izquierda en Kennedy satura a diversos residenciales
Los comunitarios piden a las autoridades que busquen una solución que alivie el tránsito sin sacrificar la tranquilidad de quienes viven en estas zonas residenciales.
Actualizado: 18 de Septiembre, 2025, 02:48 PM
Publicado: 18 de Septiembre, 2025, 02:28 PM
Santo Domingo.– Mientras los conductores aún no logran convencerse de los supuestos beneficios de la prohibición del giro a la izquierda en la avenida Kennedy con Núñez de Cáceres, residentes y comerciantes de sectores como Gala y Los Prados se quejan por el aumento del tráfico, lo que en horas pico prácticamente los deja atrapados.
El constante flujo de vehículos, durante todo el día y especialmente en las horas pico, ha generado malestar entre los comunitarios de sectores como Gala y Los Prados, quienes dicen vivir intranquilos.
"Esto está fuerte ahora por aquí porque al prohibir el giro a la izquierda se transitan por aquí y ante había tapones, pero ahora tenemos más", dijo Manuel García, comunitario del Gala.
En la calle Central del sector Gala, que se ha convertido en desahogo para quienes evitan la intersección de la Kennedy con Núñez, Rosendo Lantigua asegura que el ruido de motores y bocinas se ha transformado en una verdadera pesadilla diaria.
"Esos camiones y esa tocadora de bocina es un problema y uno siempre vive intranquilos prácticamente", manifestó Rosendo Lantigua, otro comunitario.
Más allá del ruido, los residentes afirman que hasta salir de sus casas se ha vuelto una odisea, ya que la cantidad de vehículos dificulta sus entradas y salidas, poniendo en riesgo incluso a peatones y envejecientes.
"Es un invento y en todos los inventos se prueban y no hay un invento que no se haga una prueba", afirma Luis Pérez.
Los Prados
Quienes viven en Los Prados consideran que la medida no ha sido la mejor, pues trasladó el caos de la vía principal a las zonas residenciales, donde además circulan niños que ahora deben convivir con un tránsito más fluido.
También critican que las calles escogidas por las autoridades son de doble vía y, aun así, permiten el parqueo en ambos lados, lo que convierte cualquier trayecto en un cuello de botella.
Los comunitarios piden a las autoridades que busquen una solución que alivie el tránsito sin sacrificar la tranquilidad de quienes viven en estas zonas residenciales.

Sandy Cuevas
Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.
Biografía completa »