Comunitarios exigen acelerar obras del Metro en Villa Mella

Los comunitarios de Villa Mella denuncian que la ampliación del Metro avanza lentamente, provocando taponamientos, calles destruidas y mayores gastos en transporte, mientras la OPRET asegura que ya se ha completado el 40% de la obra.

Comunitarios denuncian retrasos en la extensión del Metro Villa Mella

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Calles destruidas, desvíos improvisados y largos taponamientos se han convertido en parte de la rutina diaria de los comunitarios de Villa Mella, quienes denuncian que los trabajos de ampliación del Metro avanzan con lentitud y mala organización, generando grandes dificultades en su movilidad.

Los residentes aseguran que el trayecto hacia el Distrito Nacional ahora les toma mucho más tiempo debido a los obstáculos que dejan las construcciones.

"Uno dura un promedio de 27 minutos solo en los tapones porque el trabajo no está avanzado. Las columnas que hay obstaculizan todo", expresó un comunitario.

Mientras que otros se ven obligados a salir hasta una hora más temprano de sus casas para poder llegar a tiempo a la estación más cercana.

La situación también afecta a quienes dependen del transporte público. Rafael Jiménez, trabajador que viaja diariamente hacia el Distrito Nacional, explicó que actualmente gasta más de 200 pesos diarios en pasajes. Sin embargo, confía en que con la extensión del Metro solo tendrá que pagar 20 pesos por ruta, lo que aliviaría considerablemente su economía.

Los comunitarios critican la falta de planificación en la obra.

El proyecto de extensión del Metro hasta Punta en Villa Mella fue anunciado en marzo de 2024 con una promesa de entrega en 36 meses.

A la fecha, solo se observan columnas levantadas en la avenida Hermanas Mirabal y en la carretera Villa Mella–Yamasá.

De acuerdo con la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), ya se ha completado cerca del 40% de los pilotes, pilas y cabezales en los tramos donde no ha sido necesario realizar expropiaciones.

La entidad aseguró a Noticias S&N que este mismo año iniciarán los procesos de expropiación y que en el próximo se convocarán nuevas licitaciones.

Mientras tanto, comerciantes de Santo Domingo Norte también exigen que los trabajos se aceleren, alegando que la construcción ha reducido sus ventas y afectado la actividad económica de la zona.

Sandy Cuevas

Sandy Cuevas

Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR