En Tamarindo quedan incomunicados por puente a medio construir
Comerciantes atraviesan una crisis, ya que los vehículos no pueden entrar por falta de puente.
Actualizado: 10 de Septiembre, 2025, 02:36 PM
Publicado: 10 de Septiembre, 2025, 02:02 PM
Santo Domingo.– La falta de un puente ha complicado que los comunitarios de El Tamarindo, Santo Domingo Este, puedan llegar a sus hogares, trabajos o llevar a sus hijos a clases.
"Nosotros tenemos que atravesar más de un kilometraje de hoyos para llevar a los niños a los colegios, para ir a los supermercados y literalmente estamos aislados".
Altagracia Almanzar
Dirigente comunitaria de El Tamarindo
Abandono de la obra y crisis
Aunque agradecen la intervención del ayuntamiento, critican que las autoridades municipales hayan abandonado la obra, dejándolos a su suerte.
"Cada vez estamos peor y para colmo, la calle alternativa que salíamos por Los Rosales con hoyos y dificultades, oscura... ahora la CAASD aisló esa calle para hundir más al sector", expresó el motorista, Joel Ozuna.
Ricardo Sánchez, propietario de un repuesto para vehículos, asegura que su negocio y el de otros comerciantes atraviesan una crisis, ya que los vehículos no pueden entrar por el cierre de la vía.
"Yo soy propietario de un repuesto y eso me tiene en el suelo porque los vehículos no pueden entrar. No tenemos vía, la luz es un caos y ahora nos tienen con el puente y la calle rota por mitad... estamos incomunicados por todo lado".
Ricardo Sánchez
Comerciante
Delincuencia y sin agua
Los comunitarios denuncian que la oscuridad de la zona facilita la delincuencia y demandan que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) agilice los trabajos para restablecer también el servicio de agua.
El director de Ingeniería del Ayuntamiento de Santo Domingo Este, Luis Alberto Gerónimo, explicó que en el día de hoy estarán iniciado con los trabajos de la edificación.
- Los residentes de El Tamarindo advierten que si las autoridades no reanudan pronto los trabajos, se verán obligados en paralizar la carretera Mella.

Sandy Cuevas
Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.
Biografía completa »