Enfermeras marchan hacia el Palacio Nacional en reclamos de acuerdos incumplidos

Gremios de enfermeras exigen aplicación de incentivos y cambios de asignación pendientes

Las manifestantes denunciaron retrasos en incentivos, cambios de asignación y reposición de nombramientos suspendidos.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

La coordinación de los gremios de enfermería marchó este martes hacia el Palacio Nacional para exigir al Gobierno el cumplimiento de diversos acuerdos que, según aseguran, ya habían sido pactados al igual que con los médicos.

Durante la movilización, la ruta fue desviada y las manifestantes dispersadas con gas pimienta. Sin embargo, esto no impidió que continuaran reclamando la aplicación del incentivo por tiempo en servicio y la ejecución de los cambios de asignación prometidos desde el año pasado, de los cuales afirman que aún quedan pendientes alrededor de mil casos.

"Al señor presidente no le están diciendo la verdad; si fuera así, nosotros no estuviéramos aquí", manifestó Manuel Ozuna, uno de los participantes en la protesta.

Las trabajadoras de la salud señalaron que no demandan aumentos salariales, sino la reposición de los nombramientos de enfermeras auxiliares y bachilleres técnicos en enfermería que, aseguran, fueron suspendidos de manera unilateral por el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama.

  • A pesar de que el Estado formó a ese personal en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), escuelas vocacionales y politécnicos.

"Estamos esperando reclasificaciones, estamos pidiendo que las enfermeras que se hicieron profesionales y las auxiliares reciban el trato justo", expresó la enfermera Melania Bautista.

En ese mismo sentido, José Antonio, secretario de uno de los gremios, denunció: "Nos prometió el mismo trato que a los médicos, pero ni él ni el ministro Mario Lama han cumplido".

Después de casi tres horas de concentración frente al Palacio Nacional, los manifestantes fueron recibidos por representantes del Gobierno.

Allí reiteraron además la exigencia de que se reincorpore a las enfermeras que trabajaron durante la pandemia del COVID-19, quienes fueron integradas a la vacunación y a la atención hospitalaria, pero que, a diferencia de los médicos, no han sido reintegradas a sus puestos.

"Fuimos llamadas héroes, pero ya las pobres no son nada, y ahora son cualquier cosa y fueron echadas fuera sin ningún recurso", lamentó Bautista.

Reclamos no son de carácter salarial

Las enfermeras concluyeron que sus reclamos no son de carácter salarial, sino de condiciones laborales dignas y del cumplimiento de los compromisos asumidos por las autoridades.

Sandy Cuevas

Sandy Cuevas

Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR