Moradores de la ribera del río Ozama denuncian desalojos y ofertas irrisorias por sus viviendas
El proyecto contempla remozar, construir y readecuar infraestructuras, dotaciones y vías existentes, además de desarrollar nuevas obras.
Actualizado: 16 de Septiembre, 2025, 02:56 PM
Publicado: 16 de Septiembre, 2025, 02:11 PM
Santo Domingo.– Tras el anuncio del presidente sobre la puesta en marcha del proyecto de recuperación de los ríos Ozama e Isabela, revive la incertidumbre entre quienes residen en las riberas de esos afluentes, quienes denuncian que les han ofrecido por sus casas sumas de hasta 14 mil pesos, mientras otros están prácticamente a la intemperie.
Al asegurar que varios de sus vecinos ya han sido desalojados, quienes habitan en el barrio Las Lilas dicen vivir en constante temor, pues aseguran que podrían ser sacados de sus viviendas sin recibir recursos suficientes para adquirir una nueva casa.
Al igual que Valentín, Teodora Pimentel expresó su angustia por no saber dónde pasará su vejez. Asegura que vive en el sector desde 1996, y considera que las autoridades no los están tratando justamente, ya que lo que les ofrecen por sus viviendas es insuficiente.
Otros comunitarios, cuyas casas colindan directamente con las aguas del río, dicen que prefieren ser reubicados antes que aceptar las sumas mínimas que les plantean las autoridades.
El presidente Luis Abinader emitió el Decreto núm. 531-25, que declara de alta prioridad para el Gobierno la intervención y recuperación de los ríos Ozama e Isabela, con el fin de lograr la regeneración física, urbana y ambiental de las riberas actualmente ocupadas por asentamientos humanos.
¿Qué contempla el proyecto?
El proyecto contempla remozar, construir y readecuar infraestructuras, dotaciones y vías existentes, además de desarrollar nuevas obras, garantizando que las intervenciones respeten las condiciones sociales, culturales y patrimoniales de la zona.
La URBE continúa derribando viviendas de manera paulatina mientras mantiene negociaciones con los propietarios.

Sandy Cuevas
Soy Sandy Cuevas, periodista y reportero por vocación y profesión. Investigar, contar historias a fondo y darle notoriedad a quienes no tienen es lo que me mueve. En Noticias SIN he aprendido que el periodismo es compromiso que transforma. Trabajo cada día con fe en que una verdad bien contada puede cambiar realidades, manteniendo siempre una actitud positiva y cercana a la gente.
Biografía completa »