Los tanques con corrosión que generan alerta tras explosión en Consuelo

Comunidades alertan sobre deterioro en tanques de agua.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Distrito Nacional.– Tras la reciente explosión de un tanque de almacenamiento de agua en el municipio de Consuelo, en San Pedro de Macorís, comunidades del interior del país y sectores del Gran Santo Domingo expresan creciente preocupación por el estado de otras estructuras similares que presentan evidentes signos de deterioro.

¿Qué ocurrió en Consuelo?

El pasado 5 de noviembre a las 7:15 de la mañana un tanque que explotó en Consuelo, con capacidad para un millón de galones, dejando cinco personas heridas —entre ellas un menor—, dos viviendas destruidas y al menos diez afectadas.

El tanque contaba con capacidad para un millón de galones; en las cercanías permanece otro tanque en operación cuyo aspecto genera inquietud entre los residentes.

Flora Lizardo, vecina del barrio Los Feliú, afirmó que la estructura ha recibido únicamente reparaciones superficiales.

"Tenemos temor de que pase lo mismo que ocurrió con el otro tanque", expresó.

El especialista en corrosión Jesús Fernández, miembro de la Sociedad Dominicana de Protección de Estructuras, inspeccionó los restos del depósito colapsado y aseguró que la estructura presentaba corrosión significativa tanto interna como externa.

Fernández explicó que el acero había perdido fuerza estructural debido al desgaste acumulado, lo que pudo provocar el colapso.

¿Qué reveló el informe técnico oficial?

Un informe técnico oficial elaborado tras el incidente señala como causas principales la falta de evaluaciones periódicas de integridad estructural, la ausencia de ensayos no destructivos como ultrasonido o radiografía de soldaduras, la fatiga del material y el deterioro producto de más de tres décadas de uso.

El documento concluye que estas condiciones debilitaron progresivamente la estructura hasta llevarla a una falla súbita.

  • Pese a estos hallazgos, Joseph Pilier, subdirector técnico del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), aseguró que los tanques en operación no representan peligro y que la institución mantiene un programa de revisiones periódicas. Sin embargo, El Informe constató la presencia de tanques deteriorados en zonas próximas a Consuelo y en otros puntos del país.

En San Pedro de Macorís se identificaron estructuras metálicas con fugas entre pernos y tanques de hormigón con filtraciones severas, humedad constante y crecimiento de algas, señales asociadas a falta de mantenimiento.

Situaciones similares se observan en el Gran Santo Domingo.

En Santo Domingo Oeste, tanques ubicados en residenciales como Esther, Carmen Renata III y Monumental presentan perforaciones, corrosión visible y filtraciones que preocupan a los habitantes. Algunos residentes señalan que en más de una década solo han recibido mantenimientos mínimos.

Consultado sobre estos casos, el asesor de la Dirección de Operaciones de la Corporación de Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo (CAASD), Luis Salcedo, informó que los tanques están incluidos en planes de intervención mediante la aplicación de revestimientos internos y reparaciones externas.

Indicó además que el tanque de Villa Juana, construido en 1991 y actualmente deteriorado, será retirado de servicio debido al alto costo de rehabilitación, siendo sustituido por una estación de bombeo.

  • La CAASD administra 103 tanques de almacenamiento, de los cuales 40 son metálicos. INAPA posee 426 depósitos a nivel nacional, entre ellos 98 metálicos y 14 vitrificados.

Mientras las instituciones oficializan sus planes de mantenimiento y rehabilitación, las comunidades afectadas insisten en la necesidad de intervenciones inmediatas para evitar que se repita un evento similar al ocurrido en Consuelo.

Olga Montás

Olga Montás

Olga María Montás, nació el 13 de septiembre de 2004. Actualmente es estudiante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la carrera de Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas. 

Se desempeña como encargada de manejo de  redes sociales y página web de ´´El Informe´´ y  redactora web en Noticias SIN. 

Cuenta con experiencia en producción audiovisual, redacción de contenidos, conducción televisiva y locución. Ha trabajado en diversos cortometrajes académicos como directora, guionista, camarógrafa y productora. También ha sido voz en off oficial del festival de cortometrajes universitarios ´´Semana Más Corta´´ (PUCMM) y es conductora del programa de televisión ´´A Ritmo de la Vida´´, transmitido por Cinevisión.

Tiene habilidades en diseño digital, redacción, edición de contenido con Canva y manejo de herramientas de comunicación visual.

Su enfoque profesional se orienta al desarrollo creativo en el cine, la televisión y la comunicación digital, con el objetivo de aportar contenido de valor a la sociedad y dejar su huella en el mundo artístico y audiovisual.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR