Dominicanos narran el horror que dejó el huracán Melissa en Jamaica

Tras el paso devastador del fenómeno por el Caribe, decenas de compatriotas regresaron al país con ayuda del Gobierno dominicano y empresas privadas.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Distrito Nacional.– Tras su paso por el Caribe, el huracán Melissa dejó a su paso una estela de destrucción en Jamaica, Cuba y Haití, donde las autoridades locales aún evalúan los daños materiales y humanos. En algunos lugares, como Montego Bay, las escenas eran de devastación total.

Ante la magnitud de la tragedia, el Gobierno dominicano dispuso el envío de ayuda humanitaria a estos tres países y, junto a empresas privadas, organizó el regreso gratuito de decenas de dominicanos que residían en las zonas más afectadas.

Entre ellos llegó Jensi Carolina Vilorio Ventura, quien vivía en Jamaica desde 2019. Con siete meses de embarazo y dos hijos pequeños, regresó este sábado al país tras sobrevivir al impacto del huracán categoría cinco.

“Fue un desastre total”, relató aún conmovida. “Había mucho, mucho, mucho viento. Al otro día parecía un desierto, personas desaparecidas… eso fue lo más traumático”.

Su madre, Marisela Ventura, cuenta que vivió días de angustia sin poder comunicarse con su hija.

“Duró tres días que no llamaba. Yo cada que veía el teléfono me dije es que ella está incomunicada, pero ellos están bien. Y así mismo fue”.

Dice mientras recuerda el momento en que recibió su llamada: “Me dijo, ‘mami, tranquila, todo está bien’, y fue como si le devolvieran el alma.

El vuelo que trajo a Jensi y a otros dominicanos fue coordinado por la línea aérea Arajet, que exoneró el costo de los pasajes como gesto solidario.

“Cuando tu mirabas para afuera, solo se veían metales volando”.

Comentó otro de los repatriados, Elías Salas, narró que el huracán lo sorprendió mientras trabajaba en un taller automotriz en Montego Bay.

“Todo era agua y viento. En un momento no se veía nada afuera, solo metales volando. Los techos salían disparados como si fueran flechas. Fue una escena catastrófica”.

Afectado por Melissa en Jamaica

Su tía, Anastasia Sugilio, lo esperaba con lágrimas en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. 

Una tragedia caribeña

Medios internacionales reportaron al menos 28 muertos en Jamaica y 30 en Haití, además de cuantiosos daños en infraestructura, electricidad y comunicaciones. Montego Bay, uno de los principales destinos turísticos del Caribe, fue duramente golpeado.

Entre los afectados también se encontraban Marleny Jiménez y su esposo Ever Valdivia, quienes se encontraban de vacaciones en Kingston cuando el huracán los sorprendió. Dijeron pensar que si se iban de Dominicana el Huracán no les iba a alcanzar, y fue todo lo contrario. 

“Fue algo fuera de la imaginación. Pensábamos que no nos iba a alcanzar, pero cuando cancelaron los vuelos y declararon el toque de queda, entendimos la gravedad del asunto”.

Ever Valdivia

Solidaridad dominicana

La diputada en el exterior Adelis Olivares destacó la rápida respuesta de las autoridades dominicanas en coordinación con el embajador Manuel Durán en Jamaica, quienes facilitaron la evacuación de los nacionales y el envío de suministros.

  • El Gobierno informó que, mediante la operación “Solidaridad Caribeña”, fueron enviadas 1.5 millones de libras de ayuda humanitaria, incluyendo raciones alimenticias, insumos médicos y artículos de primera necesidad hacia Jamaica, y que se coordinan acciones para asistir también a Cuba y Haití, los otros dos países más golpeados por Melissa.

El paso de Melissa deja no solo destrucción material, sino también miles de historias de resistencia y fe en el Caribe.

Mientras la región intenta recuperarse, República Dominicana extiende su mano solidaria a los pueblos hermanos que hoy enfrentan la reconstrucción.

Olga Montás

Olga Montás

Olga María Montás, nació el 13 de septiembre de 2004. Actualmente es estudiante de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en la carrera de Comunicación Audiovisual y Artes Cinematográficas. 

Se desempeña como encargada de manejo de  redes sociales y página web de ‘’El Informe’’ y  redactora web en Noticias SIN. 

Cuenta con experiencia en producción audiovisual, redacción de contenidos, conducción televisiva y locución. Ha trabajado en diversos cortometrajes académicos como directora, guionista, camarógrafa y productora. También ha sido voz en off oficial del festival de cortometrajes universitarios ‘’Semana Más Corta’’ (PUCMM) y es conductora del programa de televisión ‘’A Ritmo de la Vida’’, transmitido por Cinevisión.

Tiene habilidades en diseño digital, redacción, edición de contenido con Canva y manejo de herramientas de comunicación visual.

Su enfoque profesional se orienta al desarrollo creativo en el cine, la televisión y la comunicación digital, con el objetivo de aportar contenido de valor a la sociedad y dejar su huella en el mundo artístico y audiovisual.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR