Noticias SIN y Mucho Más 16 de septiembre: Exigen puente peatonal en Quita Sueño tras múltiples tragedias

Una ola de luto recorre la comunidad de Quita Sueño de Haina, donde decenas de familias han perdido seres queridos al intentar cruzar la autopista 6 de Noviembre.

Camioneros paralizan puertos en protesta contra medidas del Intrant y la DIGESETT

Bloqueos en Higüey por apagones afectan acceso a hoteles y aeropuerto

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Una ola de luto recorre la comunidad de Quita Sueño de Haina, donde decenas de familias han perdido seres queridos al intentar cruzar la autopista 6 de Noviembre.

La ausencia de un puente peatonal y para motores ha cobrado vidas, provocando indignación entre los residentes, quienes exigen al Gobierno la construcción urgente de la infraestructura para evitar más muertes.

Camioneros paralizan puertos en protesta contra medidas del Intrant y la DIGESETT

Cientos de camioneros detuvieron este martes sus labores en los puertos de Haina y Caucedo, afectando las actividades de carga y descarga. Rechazan las multas y restricciones impuestas por el Intrant y la DIGESETT, y advierten que mantendrán sus vehículos parqueados a la derecha hasta ser escuchados por las autoridades.

Bloqueos en Higüey por apagones afectan acceso a hoteles y aeropuerto

Choferes y empleados del sector turístico bloquearon las principales vías de acceso a Higüey, protestando contra los apagones.

La manifestación interrumpió el acceso a la UASD, la salida hacia La Otra Banda y otras rutas clave. Como resultado, cientos de trabajadores no pudieron llegar a sus empleos en hoteles, comercios y el aeropuerto de Punta Cana.


Afiliados de Senasa preocupados por irregularidades denunciadas por el Gobierno

Las irregularidades administrativas y financieras detectadas en Senasa por el propio Gobierno generan alarma entre los afiliados, quienes temen que puedan afectar el acceso a servicios de salud y medicamentos.

La Unión de Farmacias denunció que el proceso de distribución de medicamentos no respetaba principios éticos ni garantizaba la libre competencia. La información fue remitida al Ministerio Público por instrucciones del presidente Luis Abinader.

Desmantelan red de piratería digital que operaba en varias provincias

El Ministerio Público, en coordinación con el DICAT y autoridades de Estados Unidos, desmanteló una red de piratería digital que revendía ilegalmente señales de televisión y servicios de streaming.

En un operativo simultáneo realizado en el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís y Jarabacoa, fueron detenidas seis personas, cuatro de ellas ya condenadas por delitos similares en EE.UU. en 2017. Se incautaron equipos electrónicos, documentos y vehículos.

La red obtenía ganancias millonarias, haciendo pagos con criptomonedas y revendiendo accesos ilegales, los cuales eran luego integrados al sistema financiero nacional.

    Legisladores responden a informe de EE. UU. sobre tránsito de drogas en RD

    Tras la inclusión de la República Dominicana en un informe de EE. UU. que la señala como país clave en el tránsito de drogas, legisladores locales reconocieron que el país es parte de una ruta del narcotráfico, pero rechazaron cualquier vínculo con estructuras criminales.

    Algunos calificaron el informe como injusto, destacando avances en seguridad e interdicción de drogas, mientras otros lo vieron como una oportunidad para reforzar controles en puertos, aeropuertos y fronteras.

    Datos oficiales indican que este año se han incautado más de 22 toneladas de drogas y detenido a miles de personas.

    Los legisladores pidieron mantener la cooperación internacional y fortalecer la lucha antidrogas.


    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales | 

    Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.

    Biografía completa »
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR