¿Problemas para dormir? 5 Tips para mejorar la calidad de tu sueño sin pastillas

Dormir bien en República Dominicana puede parecer un lujo, pero en realidad es una necesidad.

El ruido del barrio, el calor, la rutina cargada y hasta el uso excesivo del celular hacen que muchas personas sufran de insomnio o tengan un descanso de mala calidad.

Sin embargo, no siempre la solución está en una pastilla. Con cambios sencillos en los hábitos diarios se puede lograr un sueño reparador y mejorar la calidad de vida.

3 minutos de lectura
¿Problemas para dormir? 5 Tips para mejorar la calidad de tu sueño sin pastillas

Escuchar el artículo
Detener

Dormir bien en República Dominicana, puede parecer un lujo, pero en realidad es una necesidad. El ruido del barrio, el calor, la rutina cargada y hasta el uso excesivo del celular hacen que muchas personas sufran de insomnio o tengan un descanso de mala calidad.

Sin embargo, no siempre la solución está en una pastilla. Con cambios sencillos en los hábitos diarios se puede lograr un sueño reparador y mejorar la calidad de vida.

Infografía

Crea un ambiente adecuado para dormir

La habitación debe invitar al descanso. No se trata de lujo, sino de orden y comodidad. Mantener el cuarto ventilado, limpio y con la menor cantidad de ruidos posible ayuda bastante.

En un país caluroso como el nuestro, un abanico colocado estratégicamente o el aire acondicionado a una temperatura moderada hacen que el cuerpo se relaje más rápido.

Establece una rutina de descanso

El cuerpo reconoce los horarios. Acostarse y levantarse siempre a la misma hora regula el reloj biológico y facilita conciliar el sueño. Cuando la gente se duerme un día a las 9:00 p.m. y al otro a la 1:00 a.m., el organismo se confunde y aparecen los famosos desvelos que pasan factura al día siguiente.

Infografía

Cuida lo que cenas

La cena típica dominicana suele ser abundante y pesada: mangú con salami, fritos o arroz con habichuelas bien tarde en la noche. Eso retrasa la digestión y dificulta dormir bien.

Lo recomendable es optar por comidas más ligeras y nutritivas, como una ensalada, yogurt con frutas o un poco de avena. Dejar pasar al menos dos horas entre la cena y la hora de dormir también marca la diferencia.

Infografía

Limita el uso del celular

Muchos dominicanos tienen la costumbre de quedarse pegados en WhatsApp, TikTok o Instagram hasta cerrar los ojos. Pero la luz de la pantalla estimula el cerebro y retrasa el sueño.

Cambiar ese hábito por leer un libro, escuchar música suave o incluso hacer una oración antes de dormir, prepara mejor la mente para descansar.

Infografía

Practica técnicas de relajación

No hay que complicarse: una ducha tibia, unos estiramientos sencillos o unos minutos de respiración profunda ayudan a liberar tensiones. Estos pequeños rituales antes de acostarse mandan la señal al cuerpo de que es hora de descansar.

Dormir bien es salud

Dormir no es perder tiempo, es recuperar energía. La falta de sueño afecta el ánimo, la concentración y hasta la salud del corazón.

    Apostar por hábitos saludables en lugar de depender de pastillas es la forma más efectiva de garantizar un descanso reparador y enfrentar la vida diaria con más fuerzas.


    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales | 

    Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.

    Biografía completa »
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR