COE eleva niveles de alerta por lluvias y mantiene a San José de Ocoa en rojo ante suelos saturados

El director del COE explicó que el organismo ha sido activado a su máxima capacidad debido a la saturación del suelo y a las condiciones meteorológicas adversas.

Durante la noche, las lluvias serán más frecuentes en las provincias del litoral caribeño, el sureste y noreste, producto de la incidencia de una vaguada y la aproximación de una onda tropical.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), amplió los niveles de alerta en varias provincias del país ante la saturación de los suelos y la continuación de lluvias intensas durante las próximas 24 a 48 horas, según el Instituto Nacional de Meteorología (INDOMET).

El COE, mantiene a San José de Ocoa en alerta roja, mientras que las provincias: Monte Plata, La Altagracia, Distrito Nacional, San Cristóbal, Peravia, La Romana, San Pedro de Macorís y Santo Domingo fueron elevadas a alerta amarilla.

En alerta verde permanecen: Monseñor Nouel, Duarte, Montecristi, Independencia, Bahoruco, Dajabón, Puerto Plata, Santiago, San Juan, Santiago Rodríguez, Barahona, Pedernales, Azua y Valverde.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, explicó que el organismo ha sido activado a su máxima capacidad debido a la saturación del suelo y a las condiciones meteorológicas adversas.

Señaló que se esperan chubascos dispersos y aguaceros localmente moderados a fuertes, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia zonas del norte y sureste del país, especialmente en Santo Domingo, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, San Cristóbal, Duarte, Azua, Santiago, Dajabón, Valverde y Monte Cristi.

Lluvias se fortalecerán durante la noche

Durante la noche, las lluvias serán más frecuentes en las provincias del litoral caribeño, el sureste y noreste, producto de la incidencia de una vaguada y la aproximación de una onda tropical.

El COE, indicó que las alertas buscan prevenir inundaciones urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como posibles deslizamientos de tierra.

Aunque no quedan comunidades incomunicadas tras los efectos del huracán Melissa, las autoridades advirtieron que la población no debe bajar la guardia y deben seguir las recomendaciones oficiales.

El organismo pidió a los medios de comunicación y a los organismos de primera respuesta mantenerse atentos a los boletines meteorológicos y a los reportes emitidos desde el Centro de Operaciones de Emergencias, para reducir riesgos y proteger vidas.

Asimismo, instó a la ciudadanía a mantenerse en contacto con los organismos de emergencia, entre ellos la Defensa Civil, las Fuerzas Armadas, la Cruz Roja, la Policía Nacional y los Cuerpos de Bomberos, a través de los números 809-472-0909, 9-1-1 y *462 de la OGTIC.

    Los residentes en zonas de alto riesgo deben permanecer atentos ante posibles crecidas e inundaciones repentinas, y seguir en todo momento las orientaciones de los organismos de protección civil, evitando cruzar ríos o cañadas mientras persistan las lluvias.


    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales | 

    Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR