Más de 2,000 extranjeros irregulares procesados en operativos de la DGM y fuerzas de seguridad

Las acciones buscan fortalecer el control migratorio y garantizar la soberanía nacional

3 minutos de lectura
Más de 2,000 extranjeros irregulares procesados en operativos de la  DGM y fuerzas de seguridad

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– La Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con las principales fuerzas de seguridad del país, intensificó ayer sus operativos de interdicción, logrando la deportación de 1,174 ciudadanos haitianos indocumentados y la detención de otros 886 individuos en situación migratoria irregular.

Las repatriaciones, se realizaron cumpliendo los protocolos establecidos, y los migrantes fueron entregados a las autoridades haitianas a través de los pasos fronterizos de Dajabón (329 personas), Elías Piña (742), Jimaní (12) y Pedernales (91).

La DGM garantizó que en todo momento se respetaron los derechos y la dignidad de los repatriados.

    Reforzando el orden y la seguridad nacional

    La institución señaló, que estos esfuerzos forman parte de un plan integral para prevenir delitos asociados a la migración irregular, como el tráfico de personas, la delincuencia transnacional y la explotación de migrantes, al tiempo que se refuerza la estabilidad social y el orden público en distintas regiones del país.

    Los operativos desplegados abarcaron varias provincias, con detenciones en el Gran Santo Domingo (192 personas), Dajabón (70), Mao/Santiago Rodríguez (57), Montecristi (48), Santiago (23) y Elías Piña (22). A esto se suman 305 extranjeros detenidos por el Ejército, 78 por el Cesfront, 55 por la Policía Nacional y 2 por la Armada Dominicana.

    Coordinación interinstitucional y respeto a los derechos

    La DGM destacó que estas acciones cuentan con el respaldo de otras entidades como el Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el Ciutran y la Digesett, lo que evidencia una respuesta coordinada y firme en defensa de la soberanía nacional.

    Finalmente, la entidad reiteró que sus operaciones se ejecutan bajo estrictos procedimientos legales, con criterios de transparencia y apego a los derechos humanos, y aseguró que continuará fortaleciendo los mecanismos de control migratorio junto a las fuerzas de seguridad del Estado.


    Antecedentes 

    En los últimos años, la zona fronteriza entre República Dominicana y Haití ha sido escenario de un aumento en los flujos migratorios irregulares, incluyendo la presencia de menores no acompañados.


    Las autoridades dominicanas han intensificado los operativos de interdicción migratoria ante denuncias recurrentes de actividades delictivas y situaciones de vulnerabilidad que involucran a niños, niñas y adolescentes extranjeros.

    Estos hechos han generado preocupación en las comunidades locales y han motivado una respuesta coordinada entre distintas instituciones del Estado para abordar la problemática con un enfoque de seguridad y derechos humanos.


    Manuela Valenzuela

    Manuela Valenzuela

    Licenciada en Comunicación Social | Community Manager | Analista de redes sociales | 

    Apasionada por el periodismo de investigación | Comprometida con la formación continua y la innovación en comunicación.

    Biografía completa »
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR