Ministro radical israelí amenaza a Netanyahu con dejar Gobierno si Hamás sigue existiendo

En un mensaje en su cuenta de X, Ben Gvir informó de su postura tras tener una reunión con Netanyahu junto al otro ministro radical del Ejecutivo israelí, Bezalel Smotrich, en vista de un posible acuerdo para poner fin a la ofensiva israelí en Gaza.

2 minutos de lectura
Ministro radical israelí amenaza a Netanyahu con dejar Gobierno si Hamás sigue existiendo

Escuchar el artículo
Detener

Jerusalén.– El ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, advirtió este sábado que su partido Fuerza Judía saldrá del Gobierno si un eventual acuerdo que libere a todos los rehenes no implica la desaparición de Hamás.

Ben Gvir hizo pública su postura en un mensaje en X tras reunirse con el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ambos integrantes del sector más radical del Ejecutivo, en el contexto de negociaciones que podrían poner fin a la ofensiva israelí en Gaza.


Condición firme: no aceptar "un renacer" de Hamás

El ministro explicó que advirtió a Netanyahu de que no participarán "en una derrota nacional que será una vergüenza mundial y que se convertirá en una bomba de tiempo para la próxima masacre" si Hamás permanece activo después de la liberación de los rehenes.

Según el plan estadounidense aceptado por Israel, la liberación debería completarse 72 horas después de la firma de un acuerdo de paz.

Ben Gvir subrayó que no puede aceptar "de ninguna manera un escenario en el que renazca la organización terrorista que causó el mayor desastre al Estado de Israel", y reiteró su rechazo tajante a formar parte de un Gobierno que, a su juicio, permita esa posibilidad.

Críticas desde la derecha por la pausa en la ofensiva

    En la misma línea, Bezalel Smotrich, presidente del partido Sionista Religioso, criticó en X la orden atribuida a Netanyahu de detener la ofensiva en la ciudad de Gaza mientras se negocia.

    Smotrich calificó la decisión como "un grave error" y una "receta segura para que Hamás gane tiempo y erosione cada vez más la posición israelí", según mensajes difundidos por medios israelíes.

    La postura de ambos ministros evidencia la fuerte división dentro del gabinete sobre la estrategia a seguir en las negociaciones y sobre los límites que los partidos más duros están dispuestos a aceptar.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR