Trump advierte a Hamás que no "tolerará demoras" que entorpezcan la paz en Gaza

El mandatario insistió en que no aceptará "ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza" para la paz regional.

2 minutos de lectura
Trump advierte a Hamás que no tolerará demoras que entorpezcan la paz en Gaza

Escuchar el artículo
Detener

Washington.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado que no tolerará dilaciones por parte de Hamás en la implementación del plan de paz propuesto para Gaza, impulsado por su administración. El mandatario agradeció a Israel por detener temporalmente los bombardeos en la Franja, medida que busca facilitar la liberación de los rehenes.

"Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán", expresó Trump en un mensaje publicado en su red Truth Social".

Agregó que valora la decisión de Israel como una oportunidad para concretar el acuerdo, y dejó claro que no aceptará "ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza" para la estabilidad en la región.

Con un tono directo, el presidente cerró su mensaje con un llamado a la acción inmediata: "¡Hagamos esto, RÁPIDO! ¡Todos recibirán un trato justo!"

Una propuesta con condiciones claras

El plan de paz fue presentado por Trump el pasado lunes desde la Casa Blanca y fue aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Esta propuesta establece el fin inmediato de la guerra, la liberación de todos los rehenes israelíes bajo control de Hamás, y la creación de un gobierno de transición en Gaza, el cual sería supervisado por el propio presidente estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.

El plan contempla además la desmilitarización de la Franja de Gaza y abre la puerta a negociaciones futuras sobre la creación de un Estado palestino, un punto que ha sido rechazado hasta ahora por Netanyahu.

EE.UU. moviliza a su enviado especial

Mientras se avanza en las negociaciones, la Casa Blanca confirmó que su enviado especial para Medio Oriente, Steve Witkoff, viajará este sábado a El Cairo, Egipto, donde sostendrá encuentros con actores clave del proceso para ultimar detalles de la posible implementación del acuerdo.

Trump celebró previamente que Hamás haya aceptado liberar a los rehenes bajo los términos planteados y reiteró su compromiso con una solución que, según sus palabras, brinde una oportunidad real para una paz duradera en la región.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR