Gobierno de Portugal ve plan de Trump para Gaza como una "nueva oportunidad para la paz"

El Ejecutivo, liderado por el conservador Luís Montenegro, realizó esta declaración en una publicación en portugués en redes sociales, donde aseguró que está disponible para ayudar a Israel y Palestina a establecer "una paz justa y duradera".

3 minutos de lectura
Gobierno de Portugal ve plan de Trump para Gaza como una nueva oportunidad para la paz

Escuchar el artículo
Detener

Lisboa.– El Gobierno de Portugal saludó este sábado el plan estadounidense para Gaza, que considera "una nueva oportunidad para la paz", y pidió que se respete para que sirva como base "para un nuevo ciclo en Oriente Medio".

El Ejecutivo, liderado por el conservador Luís Montenegro, realizó esta declaración en una publicación en portugués en redes sociales, donde aseguró que está disponible para ayudar a Israel y Palestina a establecer "una paz justa y duradera".

Apoyo al Plan Trump y a la mediación internacional

"Portugal saluda la nueva oportunidad para la paz, comenzando por la liberación de los rehenes y por el alto el fuego en Gaza. Saluda al presidente (Donald) Trump y los esfuerzos de Egipto, Catar, Turquía y Arabia Saudí.

El Plan Trump debe ser respetado por todos, como base para un nuevo ciclo en Oriente Medio. Portugal, con sus socios, está listo para ayudar a Israel y Palestina a establecer una paz justa y duradera", escribió el Gobierno.

Avances entre Israel y Hamás

Israel y el grupo islamista Hamás acarician un acuerdo de paz y se acercan a dar el primer paso en el plan dibujado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que consiste en liberar a todos los rehenes israelíes si el Gobierno de Benjamín Netanyahu cesa el bombardeo sobre la Franja de Gaza.

Después de que Hamás declarara estar dispuesto a devolver a Israel todas las personas, vivas y muertas, que mantenía bajo su poder, y a negociar los detalles del resto de la hoja de ruta, el Gobierno de Netanyahu aseguró estar preparado para implementar "inmediatamente" la primera fase del acuerdo.

Antecedentes

El conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás se ha intensificado en los últimos años, especialmente tras la escalada de violencia ocurrida en octubre de 2023, que provocó miles de muertos y una grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza.

Este enfrentamiento es parte de un conflicto más amplio entre israelíes y palestinos, que lleva más de siete décadas sin una solución definitiva.

La región ha sido escenario de numerosos intentos de paz, muchos de los cuales han fracasado por desacuerdos políticos, territoriales y religiosos.

    En ese contexto, la reciente propuesta del presidente estadounidense Donald Trump, conocida como el Plan Trump para Gaza, busca generar un alto el fuego inmediato, seguido por la liberación de rehenes y el establecimiento de una hoja de ruta hacia la paz duradera entre ambas partes.

    Diversos países, entre ellos Egipto, Catar, Turquía, Arabia Saudí y ahora Portugal, han manifestado su apoyo al plan, viendo en él una oportunidad para romper el ciclo de violencia y abrir paso a un nuevo proceso de diálogo en el Medio Oriente.

    No obstante, el éxito del acuerdo depende de la voluntad de ambas partes para cumplir sus compromisos iniciales.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR