Rusia ataca estación de tren en región ucraniana de Sumi y causa un muerto y 30 heridos

"El enemigo golpeó deliberadamente la infraestructura civil, impactando un tren de pasajeros que cubría la ruta entre Shostka y Kiev", señaló la Administración Regional en un mensaje de Telegram.

3 minutos de lectura
Rusia ataca estación de tren en región ucraniana de Sumi y causa un muerto y 30 heridos

Escuchar el artículo
Detener

Berlín.Rusia atacó este sábado con drones una estación de tren en la localidad de Shostka, en la región ucraniana de Sumi (noroeste), y causó al menos un muerto y 30 heridos, según denunciaron la Administración Regional Militar y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

"El enemigo golpeó deliberadamente la infraestructura civil, impactando un tren de pasajeros que cubría la ruta entre Shostka y Kiev", señaló la Administración Regional en un mensaje de Telegram.

Ataque coordinado con drones

Según el jefe de la Administración Militar Regional, Oleg Grigórov, en el momento del ataque había decenas de personas en el lugar. Después de la primera explosión, un dron sobrevoló la estación, impidiendo las labores de rescate.

Más tarde, los rusos lanzaron un segundo ataque.

    Víctimas civiles y reacción internacional

    Según la Fiscalía de Sumi, en uno de los vagones alcanzados se encontró el cuerpo sin vida de un hombre de 71 años.

    Zelenski calificó en la red social X el ataque de "salvaje" y dijo que causó al menos 30 heridos.

    Ocho heridos fueron trasladados a centros médicos; uno se encuentra en cuidados intensivos en estado grave.


    Entre los heridos hay tres niños de 8, 11 y 14 años. El mayor, un niño, se encuentra en estado de moderada gravedad.

    "Los rusos no podían ignorar que estaban atacando a civiles. Y esto es terror que el mundo no debe ignorar. Cada día Rusia quita vidas. Y solo la fuerza puede hacer que se detengan", insistió Zelenski.

    Por ello, instó a Europa y a EE.UU. a pasar de las palabras sobre nuevas sanciones a Rusia a "acciones contundentes".

    Antecedentes 

    Desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022, las fuerzas armadas rusas han llevado a cabo numerosos ataques contra infraestructura civil, incluidas estaciones de tren, hospitales, edificios residenciales y redes energéticas. Estas acciones han sido denunciadas reiteradamente por Ucrania y la comunidad internacional como posibles crímenes de guerra.

    La región de Sumi, ubicada en el noreste de Ucrania y fronteriza con Rusia, ha sido blanco frecuente de ataques con artillería, misiles y drones. Aunque algunas zonas fueron recuperadas por Ucrania en etapas anteriores del conflicto, continúan siendo vulnerables a ofensivas aéreas y ataques aéreos no tripulados.

    Los trenes de pasajeros en Ucrania se han convertido en una vía clave para la movilización de civiles, así como para la evacuación de personas en zonas de conflicto.

    Por ello, las autoridades ucranianas han acusado a Rusia de atacar estos medios de transporte de forma deliberada, con el objetivo de sembrar el terror entre la población.

    En este contexto, el reciente ataque en Shostka, que dejó un saldo de al menos un muerto y 30 heridos, se suma a una larga lista de acciones similares, elevando la presión sobre aliados internacionales como Estados Unidos y la Unión Europea para que adopten medidas más firmes contra Moscú.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR