Al menos 335 detenidos en una protesta en Londres de apoyo a grupo propalestino proscrito
La Policía londinense informó en X de que "los arrestos continúan" en la plaza de Trafalgar, y explicó que antes los agentes habían retirado un cartel de respaldo a la organización colgado en el puente de Westminster, cerca del Parlamento.
Actualizado: 04 de Octubre, 2025, 01:01 PM
Publicado: 04 de Octubre, 2025, 12:56 PM
Londres.– Al menos 335 personas fueron detenidas este sábado en Londres durante una protesta en respaldo al grupo propalestino Palestine Action, declarado ilegal el pasado julio tras actos de sabotaje contra una base militar y el boicot al suministro de armas a Israel.
La Policía Metropolitana informó a través de la red X que "los arrestos continúan" en la plaza de Trafalgar, epicentro de la manifestación. Antes, los agentes retiraron un cartel de apoyo a la organización colgado en el puente de Westminster, cerca del Parlamento.
Los agentes continuaban desalojando a los manifestantes, que se encontraban sentados en silencio, portando carteles de respaldo a Palestine Action. Tras la prohibición oficial del grupo el pasado 5 de julio, exhibir apoyo público hacia él se considera un acto delictivo.
Protesta pacífica y acusaciones de censura
El Gobierno británico justificó la ilegalización del movimiento por motivos de seguridad pública. Sin embargo, organizaciones civiles y activistas denuncian que esta medida representa una violación de la libertad de expresión y del derecho a la protesta pacífica.
Desde la prohibición, la Policía ha detenido a más de 1.400 personas, entre ellas personas mayores y con discapacidades, muchas de las cuales participan en protestas estáticas con carteles que rezan: "Me opongo al genocidio. Apoyo a Palestine Action".
El contexto: tensión por ataque en sinagoga
El primer ministro, Keir Starmer, solicitó a los organizadores que cancelaran las protestas programadas para este fin de semana, en señal de respeto hacia la comunidad judía tras el atentado en una sinagoga de Mánchester, donde murieron dos personas, además del agresor, y tres resultaron heridas.
Pese a la petición del Gobierno y de la Policía, los manifestantes decidieron seguir adelante. Argumentaron que su causa no guarda relación con el ataque, y denunciaron que se trata de dos hechos completamente distintos. También rechazaron el llamado a desconvocar la protesta para liberar recursos policiales.
La Policía de Mánchester, por su parte, aumentó la vigilancia en medio de manifestaciones paralelas, tras el atentado perpetrado por Jihad Al-Shamie, un ciudadano británico-sirio, quien fue abatido por los agentes.
Controversia por invitación a ultraderechista británico
En medio de la creciente tensión, diversos políticos y organizaciones cívicas expresaron su rechazo a la invitación del Gobierno de Israel al ultraderechista Tommy Robinson, criminal convicto, para visitar el país este mes.
El ministro israelí para la Diáspora, Amichai Chikli, defendió la invitación y calificó a Robinson como un "patriota británico" y "líder en la lucha contra el islam radical", generando polémica en el Reino Unido.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »