Diputados estudian interpelar a Celso Marranzini por crisis de apagones en el país

Legisladores opositores impulsan resolución que pide explicaciones a Marranzini por las deficiencias del sistema eléctrico; oficialistas aseguran que el Gobierno trabaja en la solución.

Legisladores opositores presentaron la propuesta de interpelación el 2 de septiembre.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– En medio de crecientes quejas ciudadanas por los constantes apagones que afectan a comunidades de todo el país, la Cámara de Diputados analiza una resolución que busca interpelar al presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), Celso Marranzini.

La propuesta, presentada el pasado 2 de septiembre por legisladores de partidos opositores, fue remitida a una comisión especial que actualmente estudia la pertinencia de la medida. El objetivo es que Marranzini comparezca ante el Congreso para ofrecer explicaciones sobre las causas de las interrupciones eléctricas y las acciones que se han tomado para resolverlas.

Debate legislativo con posturas encontradas

El presidente de la comisión especial, Ramón Bueno, aseguró que el proceso responde al rol de fiscalización que establece la Constitución:

"Nosotros vamos a cumplir con el procedimiento que la Constitución nos da como Congreso Nacional... es saludable que se le den explicaciones porque la sociedad amerita respuestas", expresó.

Mientras tanto, la discusión interna en el Congreso refleja visiones diferentes. Desde la oposición se exige mayor transparencia y responsabilidades claras frente a las deficiencias del sistema eléctrico. En cambio, sectores oficialistas destacan que el Gobierno trabaja en estabilizar el servicio.

El diputado Miguel Espinal, miembro de la comisión, indicó:

"Se están tomando las medidas porque recientemente el domingo entró una planta en Andrés para que el país se abasteciera de más megas de electricidad, y creo que en los próximos días o semanas el problema estará resuelto".

En la misma línea, Braulio Espinal, también integrante de la comisión, enfatizó que la intención no es confrontar al funcionario:

"Todos queremos que él nos explique... no vamos a crucificarlo, no vamos a condenarlo, vamos a oírlo simplemente".

De llevarse a cabo, esta permitiría a los congresistas cuestionar directamente al funcionario, y en caso de encontrar irregularidades, incluso recomendar su destitución.

    Próximos pasos

    La comisión legislativa continuará el estudio de la resolución en los próximos días, momento en el que se decidirá si procede o no la interpelación de Marranzini.

    De llevarse a cabo, esta permitiría a los congresistas cuestionar directamente al funcionario, y en caso de encontrar irregularidades, incluso recomendar su destitución.


    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR