Senadores agilizan estudio para modificación del Código Procesal Penal

Una comisión de senadores acelera los trabajos de estudio del proyecto del nuevo Código Procesal Penal

También se prevé la realización de un taller para recoger observaciones y propuestas de estos sectores.

2 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Una comisión de senadores acelera los trabajos de estudio del proyecto del nuevo Código Procesal Penal y en los próximos días, el borrador será remitido a distintos sectores involucrados, incluyendo el Tribunal Constitucional, con el objetivo de recoger observaciones y garantizar que la propuesta cumpla con los principios constitucionales.

La Comisión de Justicia del Senado concluyó este miércoles el estudio del proyecto del nuevo Código Procesal Penal, una normativa clave para la modernización del sistema judicial, que consta de más de 400 artículos.

Según el cronograma, en lo que resta de la semana el proyecto será remitido al Tribunal Constitucional, la Procuraduría General, el Poder Judicial, la Defensoría del Pueblo, universidades y organizaciones de la sociedad civil.

También se prevé la realización de un taller para recoger observaciones y propuestas de estos sectores.

Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la Ley 10-15

El pasado año, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la Ley 10-15, que modificaba el Código Procesal Penal, y exhortó al Congreso a elaborar una nueva normativa para subsanar la situación.

El Congreso Nacional tiene como plazo máximo hasta diciembre de este año para aprobar una nueva versión del Código Procesal Penal, conforme a lo ordenado por la alta corte.

  1. El Congreso Nacional tiene como plazo máximo hasta diciembre de este año para aprobar una nueva versión del Código Procesal Penal, conforme a lo ordenado por la alta corte.


LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR