Exigen investigación profunda de falla eléctrica en el AILA
Legisladores advierten que la imagen del país queda seriamente cuestionada a nivel internacional cuando se presentan fallas de este tipo en una de sus principales puertas de entrada.
El apagón registrado este domingo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) ha generado preocupación entre legisladores.
Los congresistas insisten en que deben establecerse medidas provisionales y protocolos más rigurosos.
El contrato entre el Gobierno y Aerodom representa un beneficio para el país de entre 1,905 y 2,155 millones de dólares.
Actualizado: 22 de Septiembre, 2025, 02:37 PM
Publicado: 22 de Septiembre, 2025, 02:22 PM
Santo Domingo.– El apagón registrado este domingo en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) generó preocupación entre legisladores, quienes calificaron el hecho como grave y exigieron una investigación inmediata para determinar las causas, establecer responsabilidades y prevenir situaciones similares en el futuro.
Advirtieron que la imagen del país queda seriamente cuestionada a nivel internacional cuando se presentan fallas de este tipo en una de sus principales puertas de entrada.
Los congresistas insistieron en que deben establecerse medidas provisionales y protocolos más rigurosos que aseguren la continuidad de las operaciones aeroportuarias ante cualquier imprevisto.
También señalaron que este tipo de situaciones adquiere mayor gravedad considerando la reciente aprobación en el Congreso Nacional de la extensión por 30 años del contrato de concesión con Aerodom.
Para los diputados, el evento refuerza los reclamos planteados durante el debate del contrato sobre la necesidad de garantizar la calidad del servicio y la preparación para emergencias.
El evento refuerza los reclamos planteados durante el debate del contrato sobre la necesidad de garantizar la calidad del servicio y la preparación para emergencias.
El contrato entre el Gobierno y Aerodom representa un beneficio para el país estimado entre 1,905 y 2,155 millones de dólares.
Apagón en AILA afectó a 5,000 pasajeros y 47 vuelos; operaciones ya están normalizadas
El Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez (AILA), reanudó este lunes 22 de septiembre sus operaciones con normalidad, luego de que un corte energético de más de nueve horas afectara el domingo a unos 5,000 pasajeros y provocara la disrupción de 47 vuelos.
Luis José López, director de Comunicación Corporativa de Aerodom, explicó que las investigaciones para determinar la causa raíz del fallo aún están en curso, aunque las informaciones preliminares señalan que el problema se originó en una seccionadora, un equipo eléctrico encargado de distribuir la carga en todo el edificio terminal.
"A pesar de que en todo momento se mantuvo disponible la red pública, así como el sistema de generadores de emergencia con el que cuenta el aeropuerto, debido a que esta seccionadora no estaba operando correctamente, no hubo la posibilidad de que el edificio estuviera energizado", detalló López.
