La deuda externa de Argentina alcanza un récord de 305.043 millones de dólares
El nivel de endeudamiento bruto a valor nominal registrado a finales de junio pasado es el más alto en las series históricas del Indec, iniciadas en 1994.
Actualizado: 29 de Septiembre, 2025, 05:39 PM
Publicado: 29 de Septiembre, 2025, 05:31 PM
Buenos Aires.– Argentina registró a finales del segundo trimestre de 2025 una deuda externa bruta récord de 305.043 millones de dólares, lo que representa un incremento de 23.783 millones respecto al trimestre anterior, según datos oficiales divulgados este lunes.
El aumento se debió principalmente al crecimiento del endeudamiento del Gobierno argentino, que sumó 18.480 millones de dólares por préstamos recibidos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos multilaterales.
Además, la deuda de las sociedades no financieras y hogares subió en 2.435 millones de dólares. La deuda del Banco Central creció 2.380 millones, y la de las sociedades captadoras de depósitos aumentó en 559 millones.
Análisis del incremento en la deuda externa
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el 'stock' de deuda externa bruta a valor nominal se incrementó en 18.162 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2024.
Este nivel de endeudamiento, registrado a finales de junio, es el más alto desde que el Indec comenzó sus series históóricas en 1994.
Desde la llegada del Gobierno de Javier Milei en diciembre de 2023, la deuda externa bruta a valor nominal creció en 19.092 millones de dólares, reflejando una aceleración en el endeudamiento.
Composición y evolución de la deuda
El 'stock' de deuda externa bruta total medido a valor de mercado alcanzó 284.905 millones de dólares al cierre del segundo trimestre, con un aumento de 24.669 millones respecto al primer trimestre de 2025.
En términos interanuales, esta deuda creció en 36.527 millones desde los 248.378 millones contabilizados a finales de junio de 2024.
La deuda pública incluye 96.763 millones en préstamos y 70.799 millones en títulos de deuda a valor nominal, aunque el valor de mercado de estos bonos soberanos es significativamente menor, situándose en 50.423 millones.
Por otro lado, la deuda con el FMI llegó a 55.171 millones de dólares, un aumento de 13.994 millones en relación al trimestre anterior, producto de los nuevos préstamos otorgados en abril tras la firma de un acuerdo de facilidades extendidas.
En total, la deuda con organismos internacionales creció en 16.014 millones, mientras que el endeudamiento con acreedores privados aumentó en 2.424 millones durante el segundo trimestre.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »