Bolsa de São Paulo avanza el 0,61 % y se acerca a un nuevo récord
El récord anterior de la plaza es del pasado 24 de septiembre, cuando alcanzó los 146.491 enteros.
Actualizado: 29 de Septiembre, 2025, 05:17 PM
Publicado: 29 de Septiembre, 2025, 05:12 PM
São Paulo.– La bolsa de São Paulo cerró este lunes con un alza del 0,61 %, impulsada principalmente por los sectores minero y eléctrico, y se acercó a un nuevo récord histórico de puntuación.
El Ibovespa, principal índice del mercado bursátil brasileño, llegó a superar su máximo histórico intradiario, aunque perdió fuerza al final de la jornada y terminó en 146.336 puntos.
El último récord fue registrado el pasado 24 de septiembre, cuando el índice alcanzó los 146.491 puntos.
Real se aprecia frente al dólar
En el mercado de divisas, el real brasileño se apreció un 0,31 % frente al dólar estadounidense, cerrando en 5,321 reales para la compra y la venta, según el tipo de cambio comercial.
Los operadores financieros comenzaron la semana con mayor confianza, motivados por el compromiso reafirmado del Gobierno brasileño de cumplir con sus metas fiscales.
Sectores eléctrico y minero lideran ganancias
El déficit fiscal y el aumento de la deuda pública han sido motivo de preocupación entre los inversores, por lo que el mensaje gubernamental tuvo un efecto positivo inmediato sobre el mercado.
El sector eléctrico fue uno de los más beneficiados de la jornada. Las acciones de Eletrobras subieron alrededor de un 4 %, mientras que Isa Energia registró un alza del 2,4 %.
En la industria minera, también se observaron avances notables. CSN Mineração subió un 3,9 %, y el gigante Vale cerró con un aumento del 0,3 %.
Algunas empresas registran caídas
En contraste, las mayores pérdidas del día las sufrió la petroquímica Braskem, que cayó un 5,1 %.
También retrocedieron las cadenas minoristas Magazine Luiza y Casas Bahía, con pérdidas del 5 % y 3 %, respectivamente.
El volumen financiero negociado en la bolsa brasileña fue de 18.100 millones de reales (aproximadamente 3.400 millones de dólares o 2.900 millones de euros), en un total de 2,9 millones de operaciones, según datos preliminares divulgados al cierre.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »