Petróleo de Texas cierra con una caída del 3,45 % ante crecimiento de la oferta mundial

Al término de sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega noviembre recortaban 2,27 dólares respecto al cierre del viernes, semana que había concluido con una revalorización de en torno al 4 % por la guerra entre Rusia y Ucrania.

2 minutos de lectura
Petróleo de Texas cierra con una caída del 3,45 % ante crecimiento de la oferta mundial

Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.– El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una caída del 3,45 %, situándose en 63,45 dólares el barril, debido a las crecientes expectativas de un incremento en la oferta mundial de crudo.

Al cierre de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre bajaron 2,27 dólares en comparación con el cierre del viernes. Esa semana había concluido con una revalorización cercana al 4 %, impulsada por las tensiones derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Acuerdo en Irak reactiva exportaciones

Según los analistas, el mercado respondió este lunes al reinicio de las exportaciones de crudo desde el Kurdistán iraquí, lo que ocurrió durante el fin de semana tras un acuerdo entre autoridades nacionales, regionales y productores extranjeros.

El sábado, el petróleo crudo comenzó a fluir nuevamente por un oleoducto desde la región semiautónoma del Kurdistán (norte de Irak) hasta Turquía, marcando el primer envío en dos años y medio, según informó el Ministerio del Petróleo de Irak.

Se estima que este acuerdo permitirá añadir al menos 180.000 barriles diarios al puerto turco de Ceyhan, aumentando de forma significativa la oferta regional.


    Expectativa por decisión de la OPEP+

    A esto se suman las previsiones de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) anuncie un nuevo aumento en la producción durante su próxima reunión, programada para el domingo.

    De concretarse, la OPEP+ podría aprobar un incremento de al menos 137.000 barriles por día (bpd), alentada por la reciente subida en los precios del crudo, en un intento por recuperar cuota de mercado.

    Actualmente, el cartel está produciendo alrededor de 500.000 bpd menos que sus metas de suministro, lo que abre margen para ajustes hacia arriba en su estrategia de producción.


    Factores geopolíticos mantienen presión

    Por otro lado, persisten las presiones geopolíticas. El conflicto entre Rusia y Ucrania continúa escalando, mientras que Estados Unidos mantiene la presión sobre Europa para que acelere su desvinculación del petróleo y gas rusos, lo que sigue influyendo en la volatilidad del mercado energético global.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR