"Ya ni de día se puede caminar": crece el temor en San Isidro por la delincuencia

Residentes del sector San Isidro, en Santo Domingo Este, denuncian el aumento de robos y asaltos. Comerciantes han modificado sus horarios por temor, mientras otros ponen en venta sus viviendas.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

San Isidro.– La situación de inseguridad en el sector San Isidro, en Santo Domingo Este, ha generado preocupación y temor entre los residentes, quienes aseguran que los robos y asaltos han aumentado considerablemente en los últimos meses.

Comerciantes y familias afirman que vivir en la zona se ha vuelto cada vez más difícil, al punto de que muchos han tenido que ajustar sus rutinas diarias por miedo a ser víctimas de la delincuencia.

Algunos dueños de negocios han modificado sus horarios de atención al público para evitar exponerse durante las horas de mayor riesgo. "Antes cerrábamos a las dos de la madrugada, ahora lo hacemos a las diez de la noche o incluso antes, dependiendo de cómo esté el ambiente", explicó uno de los comerciantes consultados.

Asegura que desde que notan poca gente en las calles, prefieren cerrar de inmediato por precaución.

Otros residentes han optado por poner en venta sus propiedades, al considerar que ya no encuentran la tranquilidad que antes tenían en sus propios hogares. Aunque algunos residenciales han comenzado a reforzar su seguridad con más vigilancia y cámaras, la sensación generalizada es que las medidas aún no son suficientes para frenar la situación.

Uno de los casos más recientes quedó registrado en video, donde se observa a dos personas entrando a un condominio del residencial Filadelfia 8, de donde sustrajeron el retrovisor de un vehículo estacionado.

Estos hechos han sido cada vez más frecuentes, según los vecinos, quienes denuncian que ya no se sienten seguros ni siquiera durante el día. "Aquí atracan mucho, ya ni de día se puede caminar tranquilo. Los menores andan robando, y la gente tiene miedo de pararse hasta en los locales", comentó un joven residente.

La comunidad ha elevado su voz para pedir la intervención urgente de las autoridades policiales. Solicitan un aumento del patrullaje en las zonas más vulnerables y la implementación de acciones concretas que ayuden a devolver la paz y el orden en el sector.

  • Vecinos aseguran que, de no tomarse medidas, la situación podría agravarse aún más y continuar afectando la calidad de vida de cientos de familias que hoy viven con miedo.

Ante esta situación, algunos residentes han comenzado a organizarse en grupos comunitarios para reforzar la vigilancia en sus respectivas áreas.

Aunque valoran los esfuerzos que han hecho algunas administraciones residenciales, insisten en que no es suficiente sin una respuesta más firme por parte de la Policía Nacional. "Estamos cansados de hacer denuncias que no avanzan. Queremos ver patrullas constantes y acciones concretas", expresó una vecina preocupada por la seguridad de sus hijos.

Aris Beltre

Aris Beltre

Graduada de Com. Social mención periodismo UASD, magister en comunicación corporativa, CEO Actualidad Médica y www.actualidadmedica.com.do casada, madre de 3 abuela de 2

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR