RD tendrá siete fines de semana largos en 2026

Saber esto te permite planificar tus mini vacaciones con tiempo

2 minutos de lectura
RD tendrá siete fines de semana largos en 2026

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo-.– El Ministerio de Trabajo dio a conocer este miércoles el calendario oficial de días feriados correspondientes al año 2026. Con esta información en mano, en Noticias SIN calculamos que durante el próximo año los dominicanos podremos disfrutar de siete fines de semana largos.

A continuación la lista de fines de semana largo de 2026 (para el que puede, claro):

Fin de semana de los Santos Reyes: Del sábado 3 de enero al lunes 5 (feriado del Día de Los Reyes trasladado).

Fin de semana del natalicio de Duarte: Del sábado 24 de enero al lunes 26 de enero (feriado).

Fin de semana de la Independencia Nacional: Del viernes 27 de febrero (feriado), al domingo 01 de marzo.

Fin de semana de Semana Santa: Del Viernes Santo, 3 de abril, al domingo 5.

Fin de semana del Día del Trabajo: Del sábado 2 de mayo al lunes 4 (el feriado del Día del Trabajador fue trasladado).

Fin de semana del Día de la Constitución: Del sábado 7 de noviembre
al lunes 9 de noviembre (feriado del día de la Constitución fue trasladado)

Fin de semana de Navidad: Del viernes 25 de diciembre (feriado) al domingo 27 de diciembre.

Los días que generarán fines de semana extendidos serán: lunes 5 de enero (Día de los Santos Reyes), lunes 26 de enero (Natalicio de Duarte), viernes 27 de febrero (Día de la Independencia Nacional), viernes 3 de abril (Viernes Santo), lunes 4 de mayo (Día del Trabajo), lunes 9 de noviembre (Día de la Constitución) y viernes 25 de diciembre (Navidad).

El Ministerio recordó que otros feriados como el Día de la Altagracia (21 de enero), Corpus Christi (4 de junio) y Nuestra Señora de las Mercedes (24 de septiembre) se mantendrán en su fecha original, al igual que el 16 de agosto, Día de la Restauración. La lista completa puede ser consultada en el portal oficial de la institución www.mt.gob.do.

Lissette Rojas

Lissette Rojas

Lissette Rojas, desde 2001, escribe historias con detalle, empatía y vocación literaria. Su ejercicio profesional está marcado por una especialidad en Banca y Finanzas, y otra en Derechos de las Mujeres y la Niñez. Estas áreas forman parte esencial de su trayectoria periodística, que comenzó en el ámbito de la cultura, la economía y los reportajes de investigación.

Su talento ha sido reconocido con diversos premios. En 2009 ganó el Concurso de Cuentos de Radio Santa María con «La niñera» y «El Grito». Un año antes, obtuvo menciones de honor en Casa de Teatro con «En territorio de niños herejes», y en la Alianza Cibaeña con «La mosca que haría temblar a Suiza» y otros cuentos.

Cree que el periodismo, como la literatura, debe ser un humanismo constante que explique el mundo sin renunciar a transformarlo.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR