Encuentra muerta a la influencer La Barbie Humana; policía califica el deceso como sospechoso

La influencer fue encontrada sin vida en un apartamento

3 minutos de lectura
Encuentra muerta a la influencer La Barbie Humana; policía califica el deceso como sospechoso

Escuchar el artículo
Detener

La influencer brasileña Bárbara Jankavski Marquez, conocida en redes sociales como la "Boneca Desumana" o la "Barbie humana", fue hallada muerta a los 31 años la noche del domingo 2 de noviembre, dentro de su residencia en el barrio Lapa, zona oeste de São Paulo.

De acuerdo con la Policía Militar, un hombre que se encontraba en el lugar declaró que había pasado la noche con Bárbara tras contratar sus servicios sexuales.

Según su testimonio, ambos consumieron sustancias ilícitas, y en un momento la influencer se quedó dormida y dejó de reaccionar.

Muerte sospechosa

Los equipos del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (Samu) acudieron para asistirla, pero ya no presentaba signos vitales. Los agentes reportaron una lesión en el ojo izquierdo y marcas en la espalda.

Una amiga del hombre dijo a la policía que había estado con ellos durante el día, aunque no en el momento del fallecimiento. Aseguró además que Bárbara habría resbalado y caído, lo que explicaría la lesión en el rostro.

La Secretaría de Seguridad Pública de São Paulo (SSP) ordenó la realización de exámenes necroscópicos y toxicológicos, mientras el caso fue registrado como "muerte sospechosa" en el 91º Distrito Policial (Ceasa), aunque será investigado por el 7º DP de Lapa.

Transformación

Con más de 344 mil seguidores en TikTok y 54 mil en Instagram, Bárbara había ganado notoriedad mostrando su proceso de transformación estética.

A lo largo de su vida se sometió a 27 cirugías plásticas, con un costo superior a 300 mil reales, entre ellas liposucciones en el cuello, abdomen y piernas, aumento de senos y glúteos, lifting de cejas y cinco operaciones de nariz para afinarla y levantarla.

En 2024, participó en la campaña publicitaria "Exagerado" de Burger King, donde afirmaba: "Veintiséis cirugías... el exceso forma parte de mí", mientras sostenía una hamburguesa.

Tras un ideal

Ese mismo año, según un video publicado en sus redes, se sometió a la cirugía número 27.

Su gran alcance digital la llevó a ser invitada a programas de televisión y a reportajes sobre los límites de la cirugía plástica.

Su muerte ha provocado conmoción entre sus seguidores y ha reavivado el debate sobre los riesgos del ideal estético extremo y la presión por la perfección en las redes sociales.


Lissette Rojas

Lissette Rojas

Lissette Rojas, desde 2001, escribe historias con detalle, empatía y vocación literaria. Su ejercicio profesional está marcado por una especialidad en Banca y Finanzas, y otra en Derechos de las Mujeres y la Niñez. Estas áreas forman parte esencial de su trayectoria periodística, que comenzó en el ámbito de la cultura, la economía y los reportajes de investigación.

Su talento ha sido reconocido con diversos premios. En 2009 ganó el Concurso de Cuentos de Radio Santa María con «La niñera» y «El Grito». Un año antes, obtuvo menciones de honor en Casa de Teatro con «En territorio de niños herejes», y en la Alianza Cibaeña con «La mosca que haría temblar a Suiza» y otros cuentos.

Cree que el periodismo, como la literatura, debe ser un humanismo constante que explique el mundo sin renunciar a transformarlo.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR