Presidente Abinader declara emergencia nacional por los efectos de la tormenta Melissa

Realizarán compras de excepción en provincias afectadas

2 minutos de lectura
Presidente Abinader declara emergencia nacional por los efectos de la tormenta Melissa

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader declaró la noche de este viernes una situación de emergencia regional en varias provincias del país y una emergencia nacional en materia de compras y contrataciones públicas, como respuesta a los daños ocasionados por la tormenta tropical Melissa (que afectó a República Dominicana principalmente cuando aún no era huracán).

El mandatario, para esos fines, emitió los Decretos 626-25 y 627-25.

El Decreto 626-25 declara la situación prevista en el artículo 23 de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, clasificándola como de carácter regional, debido a los severos daños provocados por el fenómeno en gran parte del territorio nacional.

Puede variar

El decreto dispone que el Poder Ejecutivo podrá modificar la calificación de la emergencia o el régimen especial mientras no se haya declarado el retorno a la normalidad.

Por su parte, el Decreto 627-25 declara de emergencia nacional las compras y contrataciones públicas necesarias para reparar, reconstruir y abastecer las zonas afectadas por el paso de Melissa.

La medida autoriza a 23 instituciones del Estado a realizar adquisiciones bajo el régimen de excepción, entre ellas los ministerios de Obras Públicas, Vivienda, Salud Pública, Educación, Agricultura, Interior y Policía, y el Servicio Nacional de Salud (SNS).

Otras instituciones

También incluye al INAPA, el INDRHI, el INESPRE, el PROMESE/CAL, la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (DASAC) y las distribuidoras eléctricas Edeeste, Edenorte y Edesur, entre otras.

Según los informes del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Melissa generó un escenario de alto riesgo para la vida y la seguridad humana, además de afectar la continuidad de los servicios públicos esenciales.

Las provincias más impactadas son Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, el Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana, La Vega y Monseñor Nouel, además de otras localidades con daños considerables.

Lissette Rojas

Lissette Rojas

Lissette Rojas, desde 2001, escribe historias con detalle, empatía y vocación literaria. Su ejercicio profesional está marcado por una especialidad en Banca y Finanzas, y otra en Derechos de las Mujeres y la Niñez. Estas áreas forman parte esencial de su trayectoria periodística, que comenzó en el ámbito de la cultura, la economía y los reportajes de investigación.

Su talento ha sido reconocido con diversos premios. En 2009 ganó el Concurso de Cuentos de Radio Santa María con «La niñera» y «El Grito». Un año antes, obtuvo menciones de honor en Casa de Teatro con «En territorio de niños herejes», y en la Alianza Cibaeña con «La mosca que haría temblar a Suiza» y otros cuentos.

Cree que el periodismo, como la literatura, debe ser un humanismo constante que explique el mundo sin renunciar a transformarlo.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR