China pide que EE.UU. y Rusia "asuman su responsabilidad especial" en el desarme nuclear

Putin busca crear atmósfera favorable para diálogo estratégico con EE.UU. en desarme nuclear.

2 minutos de lectura
China pide que EE.UU. y Rusia asuman su responsabilidad especial en el desarme nuclear

Escuchar el artículo
Detener

Pekín.– El Gobierno chino confió este martes en que Estados Unidos y Rusia "asuman con seriedad su responsabilidad especial y primordial en materia de desarme nuclear", después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, propusiese a EE. UU. prolongar el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias.

Rueda de prensa

El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun declaró hoy en una rueda de prensa que su país "valora la actitud positiva" de Moscú.

Guo aseveró que "como los dos países con los mayores arsenales nucleares, Estados Unidos y Rusia deben asumir con seriedad su responsabilidad especial y primordial en materia de desarme nuclear".

Las dos potencias deberían "reanudar la implementación del Nuevo START y negociar acuerdos de seguimiento para seguir reduciendo significativamente sus arsenales nucleares de forma verificable, irreversible y jurídicamente vinculante", agregó el vocero.

Start III

Putin propuso a Estados Unidos alargar por un año el START III (también conocido como Nuevo START), el último tratado de desarme nuclear entre Moscú y Washington, que expira el 5 de febrero de 2026.

Con todo, Putin matizó que esa medida "solo será viable con la condición de que EE.UU. actúe de manera análoga y no dé pasos que minen o destruyan la actual equivalencia de potenciales de disuasión".

Opinión

En su opinión, la iniciativa rusa podría contribuir a la creación de una atmósfera favorable para la reanudación del diálogo estratégico con Washington, estancado desde hace años.

Rusia ha asegurado en varias ocasiones en los últimos meses que se acababa el tiempo para renovar el START III, que limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR