Trump limita uso de Tylenol y lo vincula como causante de autismo pese a críticas médicas

Trump repitió más de 10 veces la frase "no consuman Tylenol, no se lo den a los niños", durante la conferencia en la que oficializó sus acciones contra el medicamento al que su Administración liga directamente como un causante del autismo en el país.

3 minutos de lectura
Trump limita uso de Tylenol y lo vincula como causante de autismo pese a críticas médicas

Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes restricciones al uso del popular medicamento Tylenol en mujeres embarazadas y recién nacidos, alegando que su consumo está directamente vinculado con el aumento del autismo en el país.

Durante una conferencia, Trump repitió más de diez veces la frase: "No consuman Tylenol, no se lo den a los niños", y ordenó el etiquetado del producto con una advertencia en todos los puntos de venta.

El mandatario afirmó que el medicamento, cuyo principio activo es el paracetamol, representa un riesgo durante el embarazo, pese a que el sector médico sostiene lo contrario.


Aumento del autismo como justificación

Trump citó cifras recientes de la Red de Monitoreo del Autismo y las Discapacidades (ADDM), que indican que 1 de cada 31 niños en EE.UU. es diagnosticado con trastorno del espectro autista (TEA), frente a 1 de cada 36 en años anteriores.

Aunque expertos explican que este incremento se debe a una mayor capacidad de diagnóstico y ampliación del espectro, el presidente y su secretario de Salud, Robert Kennedy Jr., sugieren que el paracetamol y las vacunas podrían estar implicados, sin presentar evidencia científica.

"Esto es una crisis terrible", expresó Trump, y afirmó que no existe "ninguna desventaja" en evitar el medicamento durante el embarazo, salvo en casos extremos de fiebre y siempre bajo indicación médica.

Críticas médicas: "Trump y Kennedy se equivocan"

Durante el anuncio presidencial, el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos emitió un comunicado en defensa del paracetamol. Su presidente, Dr. Steven J. Fleischman, enfatizó que el medicamento es seguro y que las enfermedades tratadas durante el embarazo representan un mayor riesgo que cualquier efecto adverso teórico.

El epidemiólogo Eric Ding también se sumó a las críticas. En su cuenta de X (antes Twitter), citó un estudio realizado en Suecia con 2,4 millones de niños, que encontró que el uso de paracetamol durante el embarazo no aumenta el riesgo de autismo ni discapacidad intelectual cuando se comparan hermanos expuestos y no expuestos.

No obstante, algunos estudios han señalado una posible correlación. La Escuela de Medicina Icahn del Mount Sinai, por ejemplo, concluyó en una publicación de BMC Environmental Health que la exposición prenatal al paracetamol podría aumentar el riesgo de TEA y TDAH. Sin embargo, los expertos coinciden en que estos resultados no prueban causalidad directa.

Kenvue: "Estamos profundamente preocupados"

La empresa Kenvue, actual fabricante de Tylenol y escindida de Johnson & Johnson, rechazó enérgicamente las afirmaciones del presidente.

    "Discrepamos rotundamente de cualquier sugerencia contraria a la ciencia independiente", declaró su portavoz, Melissa Witt, al diario The New York Times. Además, expresó su "profunda preocupación" por los posibles efectos negativos que las declaraciones de Trump puedan tener en la salud de futuras madres.

    Tylenol, lanzado en 1955, es uno de los medicamentos de venta libre más populares en Estados Unidos y genera ventas anuales estimadas en mil millones de dólares. Fue desarrollado como una alternativa más segura a la aspirina, especialmente por su menor impacto en el sistema gastrointestinal.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR