Bautista Rojas Gómez critica manejo de Senasa y advierte sobre irregularidades financieras

Las denuncias de Rojas Gómez apuntan a deficiencias en la atención de salud y desvío de fondos destinados a afiliados en Senasa.

3 minutos de lectura
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– El dirigente político y exministro de Salud y Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, señaló este lunes irregularidades y corrupción en la gestión de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Senasa), durante su participación en el programa El Despertador.

Durante la entrevista, Rojas Gómez indicó que desde que la Fuerza del Pueblo denunció irregularidades en Senasa a través de su Secretaría de Salud y posteriormente la Secretaría de Seguridad Social, el presidente del país habría desinformado al país sobre la situación, señalando que la oposición buscaba dejar sin cobertura a más de dos millones de afiliados del régimen subsidiado. "Él le mintió al país dos veces, primero acusando a la oposición de un hecho que no era real y luego afirmando que conocía los problemas financieros desde noviembre de 2024", afirmó.

El exministro detalló que los fondos destinados a cubrir los servicios médicos de los afiliados estaban siendo sustraídos, afectando tanto a medicamentos como a prestaciones de salud. "Los 12 mil pesos por afiliado que se pagaban para medicamentos se los estaban sustrayendo. "El dinero de los afiliados lo estaban consumiendo".

 12 mil pesos por afiliado 

Rojas Gómez también denunció atrasos en los pagos a las prestadoras de servicios de salud, los cuales superan los tres o cuatro meses, lo que refleja deficiencias en los hospitales públicos del país. Según el dirigente, el 70% de la atención del régimen subsidiado se derivó a prestadores privados en lugar de hospitales públicos, lo que evidencia un deterioro en la red sanitaria estatal.

Asimismo, criticó la reciente autorización de una transferencia de 6 mil millones de pesos para rescatar a Senasa, advirtiendo que este fondo no estaba destinado para cubrir deudas derivadas de fraudes y que cualquier modificación en el uso del dinero de los trabajadores debe contar con la aprobación del Congreso.

 Gobierno actual actúa de manera improvisada

Sobre las acciones de su partido, Rojas Gómez destacó que la Fuerza del Pueblo denunció públicamente la irregularidad y solicitó que cualquier transferencia de recursos sea revisada por el Congreso, insistiendo en la ilegalidad de la medida tomada por el Consejo de la Seguridad Social.

Finalmente, el exministro señaló que el gobierno actual actúa de manera improvisada y sin planificación, generando impactos negativos en la salud pública y en otros sectores, como la agropecuaria y la energía, y llamó a la ciudadanía a estar alerta ante estos hechos.

    Maholi Albuez

    Maholi Albuez

    Maholi Albuez , periodista en el equipo de redacción de Noticias SIN. 

    Formada en periodismo y redes en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), ha complementado su preparación con estudios de Locución , Doblaje y Voz Comercial en la Escuela Otto Rivera. 

    Además, ha fortalecido sus competencias lingüísticas con formación en portugués en el Instituto Federal de São Paulo Brasil y en inglés en el Instituto Cultural Dominico Americano. 

    En el ámbito digital, se especializó en Email Marketing  y Marketing de Contenido a través de Edutin Academy, una institución educativa virtual con sede en Delaware, Estados Unidos. 

    Maholi se caracteriza por su enfoque profesional, capacidad de análisis y compromiso con la información veraz y oportuna, aportando valor a cada proyecto periodístico en el que participa.

    Biografía completa »
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR