Wally Brewster critica ataque de EE.UU. a lancha cargada de drogas: "Se pasaron de mala manera"
Brewster apoya la medida de considerar a los carteles como terroristas, pero sugiere enfoques alternativos.
Actualizado: 03 de Septiembre, 2025, 10:51 AM
Publicado: 03 de Septiembre, 2025, 09:54 AM
Santo Domingo.– El exembajador de Estados Unidos en la República Dominicana, Wally Brewster, cuestionó la forma en que autoridades norteamericanas atacaron una embarcación cargada de drogas, calificando la acción como un exceso.
Durante una entrevista en El Despertador expresó que "Ahora bien, lo que vimos ayer, que supimos que aconteció en Buen Dominicano, se pasaron. Se pasaron de mala manera. Eso fue para tiktokearlo."
"Now then, what we saw yesterday that we learned happened in Buen Dominicano, they went too far. They went too far in a bad way. That was for TikTok."
Métodos extremos
Aunque reconoció la necesidad de enfrentar al narcotráfico, dejó claro que no aprueba métodos extremos.
"No estoy de acuerdo con ese tipo de tácticas, pero entiendo que para prevenir que se siga esparciendo lo que es el narcotráfico... a veces hay que mirar internamente. Y somos los que en los Estados Unidos utilizan las drogas."
"I do not agree with that kind of tactics, but I understand that to prevent drug trafficking from continuing to spread... sometimes you have to look inward. And we are the ones in the United States who use drugs."
Consumo dentro de EE.UU.
Brewster subrayó que mientras no se aborde el consumo dentro de EE.UU., el problema seguirá existiendo.
"Así que hasta que ataquemos el uso de las drogas en los Estados Unidos y tomemos responsabilidad de que no tenemos programas buenos para evitar que las personas tomen drogas, entonces siempre tendremos ese flujo que viene. Así que también tenemos que tomar responsabilidad por el narcotráfico."
"So until we attack drug use in the United States and take responsibility that we do not have good programs to prevent people from taking drugs, then we will always have that flow coming. So we also have to take responsibility for drug trafficking."
El exdiplomático insistió en que la raíz del problema no está únicamente en los países productores o de tránsito.
"Las drogas estaban saliendo desde el suelo estadounidense. Entonces hasta que nosotros, como economía, como país, no nos demos cuenta que nosotros también somos parte del problema y que digamos que tenemos que crear programas que fomenten lo que es el desuso de las drogas, fomentar que la juventud no se acerque a las drogas, crear campañas de conciencia, el problema va a persistir. Es un tema no solamente de reflexión, es un tema también de educación."
"The drugs were coming out of U.S. soil. So until we, as an economy, as a country, realize that we are also part of the problem and say that we have to create programs that encourage drug disuse, encourage youth not to approach drugs, create awareness campaigns, the problem will persist. It is not only a matter of reflection, it is also a matter of education."
Banda de los Soles
Respecto a la declaración del presidente Abinader que catalogó a la Banda de los Soles como organización terrorista, Brewster se mostró de acuerdo.
"Totalmente de acuerdo con que a los cárteles se les coloque va en la lista de los terroristas internacionales. Eso comenzará a restringirle los movimientos, principalmente en esas naciones pequeñas que cuentan con líderes, vamos a decir de filosofías más bien independientes."
"Totally agree that cartels should be placed on the list of international terrorists. That will begin to restrict their movements, mainly in those small nations that have leaders, let´s say with rather independent philosophies."
Sin embargo, recalcó que existen otras maneras más efectivas y menos espectaculares para enfrentar a los narcotraficantes.
"Creo que hay otras tácticas que se pueden utilizar para resolver el problema. Provocar una explosión a un bote realmente no era la mejor, pero sí sé que hay otras estrategias que se pueden adoptar para prevenir que este tipo de situaciones se originen."
"I believe there are other tactics that can be used to solve the problem. Causing an explosion to a boat really was not the best, but I do know that there are other strategies that can be adopted to prevent these kinds of situations from arising."

Maholi Albuez
Maholi Albuez , periodista en el equipo de redacción de Noticias SIN.
Formada en periodismo y redes en la Universidad del Caribe (UNICARIBE), ha complementado su preparación con estudios de Locución , Doblaje y Voz Comercial en la Escuela Otto Rivera.
Además, ha fortalecido sus competencias lingüísticas con formación en portugués en el Instituto Federal de São Paulo Brasil y en inglés en el Instituto Cultural Dominico Americano.
En el ámbito digital, se especializó en Email Marketing y Marketing de Contenido a través de Edutin Academy, una institución educativa virtual con sede en Delaware, Estados Unidos.
Maholi se caracteriza por su enfoque profesional, capacidad de análisis y compromiso con la información veraz y oportuna, aportando valor a cada proyecto periodístico en el que participa.
Biografía completa »