Rusia tacha de "histeria exaltada" acusaciones de invadir espacio aéreo de otros países

OTAN advierte ante 'escalada' de incursiones aéreas en Europa

Acto seguido, enfatizó que dichas afirmaciones "no tienen absolutamente ningún fundamento y carecen de pruebas".

Peskov eludió con estas palabras la petición de comentar las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Estonia, Polonia y Rumanía han denunciado violaciones de su espacio aéreo por aviones y drones rusos.

2 minutos de lectura
Rusia tacha de histeria exaltada acusaciones de invadir espacio aéreo de otros países

Escuchar el artículo
Detener

Moscú.– Rusia calificó este miércoles de "histeria exaltada" las denuncias de violaciones de espacio aéreo de otros países por sus aviones de guerra y aseguró que estas no tienen ningún fundamento.

"Oímos una histeria exaltada acerca de que nuestros pilotos militares supuestamente violaron algunas reglas e invadieron espacio aéreo ajeno", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

Acto seguido, enfatizó que dichas afirmaciones "no tienen absolutamente ningún fundamento y carecen de pruebas".

Peskov eludió con estas palabras la petición de comentar las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de que los países de la OTAN pueden derribar aviones rusos si estos invaden su espacio aéreo.

Estonia, Polonia y Rumania 

Estonia, Polonia y Rumanía han denunciado violaciones de su espacio aéreo por aviones y drones rusos, lo que llevó ayer a la OTAN a advertir que se defenderá de cualquier amenaza ante la "escalada" en la incursión de cazas y drones en el cielo europeo.

Los aeropuertos de las capitales de Dinamarca y Noruega tuvieron que cerrar durante horas entre la noche del lunes y la madrugada del martes debido a la presencia de varios drones en su cercanía, en lo que la primera ministra danesa, Mette Fredriksen, calificó de "ataque grave" a la infraestructura del país nórdico.

  • Bruselas recordó que este mes ha visto "acciones imprudentes" de Rusia "en al menos tres Estados miembros", en referencia a Polonia, Rumanía y Estonia.
Agencia EFE

Agencia EFE

La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

Biografía completa »
Sígueme en :
LO MÁS LEÍDO
LO MÁS VISTO
TE PUEDE INTERERSAR