Bukele agradece a Trump por designar a pandilla salvadoreña como grupo terrorista

El Gobierno de Estados Unidos designó este martes a esta banda criminal transnacional como una organización terrorista, en medio de su campaña para desarticular redes de narcotráfico y desmantelar pandillas que atenten contra la seguridad de la nación norteamericana.

3 minutos de lectura
Bukele agradece a Trump por designar a pandilla salvadoreña como grupo terrorista

Escuchar el artículo
Detener

San Salvador.– El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, agradeció la noche de este martes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por nominar a la pandilla salvadoreña Barrio 18 como grupo terrorista. Esta estructura criminal opera en El Salvador y otros países de Centroamérica.

"Gracias por sus palabras, señor presidente @realDonaldTrump, durante su discurso de hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Asimismo, gracias por designar como grupo terrorista a la pandilla Barrio 18, cuyos delitos han causado tanto daño a nuestras sociedades", publicó Bukele en su cuenta de X, en un mensaje en inglés.

El Gobierno de Estados Unidos oficializó este martes la designación del Barrio 18 como organización terrorista, como parte de su campaña para combatir el narcotráfico y desmantelar pandillas transnacionales que amenazan su seguridad nacional.

Rivalidad con la MS13 y presencia regional

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, señaló que el Barrio 18 —dividido en las facciones Sureños y Revolucionarios— es el rival histórico de la Mara Salvatrucha (MS13).

Según Rubio, se trata de una de "las pandillas más grandes del hemisferio", responsable de ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras.


El CECOT y la cooperación bilateral

Bukele recordó que su administración ya había designado a la pandilla como terrorista, pese a críticas de algunas organizaciones. "La mayoría de sus miembros se encuentran actualmente encarcelados en el CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo), diseñado específicamente para hacer frente a este tipo de amenazas", subrayó.

Además, destacó que el mensaje de Trump "subraya la importancia de trabajar juntos con determinación en la lucha contra el terrorismo" y celebró la sintonía entre ambos gobiernos en esta causa.

"Estamos convencidos de que la cooperación entre nuestras naciones es clave para erradicar estas estructuras criminales y garantizar un futuro de paz y seguridad para nuestros pueblos", concluyó.


Apoyo internacional y críticas por derechos humanos

Durante su intervención en la ONU, Trump agradeció a El Salvador por "recibir y encarcelar a tantos delincuentes que ingresaron a nuestro país".

    La administración de Trump se ha convertido en el principal respaldo internacional de Bukele, apoyando incluso una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida, pese a críticas de organismos de derechos humanos.

    Ese acercamiento se ha intensificado con acuerdos como la deportación y encarcelamiento en El Salvador de más de 200 venezolanos expulsados por presunta pertenencia a la banda criminal Tren de Aragua. Según analistas y organizaciones, estas acciones podrían constituir violaciones a los derechos humanos cometidas de forma coordinada.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR