Evo Morales critica a Trump por sus acusaciones de narcoterrorismo contra Nicolás Maduro

En un mensaje en X, Morales (2006-2019) manifestó su repudio a las declaraciones de Trump, "quien de manera infame y carente de toda legitimidad calificó al presidente @NicolasMaduro como 'narcoterrorista'".

2 minutos de lectura
Evo Morales critica a Trump por sus acusaciones de narcoterrorismo contra Nicolás Maduro

Escuchar el artículo
Detener

La Paz.– El expresidente de Bolivia, Evo Morales, criticó este martes al exmandatario estadounidense Donald Trump por sus recientes acusaciones contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien calificó como "narcoterrorista" en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

En una publicación en la red social X, Morales expresó su repudio a lo que llamó una declaración “infame y carente de legitimidad”, afirmando que dichas acusaciones son parte de una “vieja estrategia imperialista” orientada a criminalizar a gobiernos que no responden a los intereses de Estados Unidos.

“Esa acusación no solo es una mentira grotesca, sino también parte de la estrategia de criminalización de pueblos que no se arrodillan”, afirmó el exmandatario, quien también fue líder del Movimiento al Socialismo (MAS).


Morales denuncia injerencia imperialista

El exgobernante sostuvo que el “verdadero terrorismo” ha sido el del “imperialismo norteamericano”, al que acusó de provocar guerras y saqueos en nombre de la democracia.

Morales expresó su solidaridad con el pueblo y gobierno de Venezuela, asegurando que ningún imperio podrá “doblegar la dignidad” de los pueblos de América Latina. Propuso incluso el cierre de todas las embajadas estadounidenses en el mundo como respuesta.

El expresidente boliviano ha sido un aliado político histórico tanto del fallecido Hugo Chávez como de Nicolás Maduro.


    Trump defiende despliegue militar en el Caribe

    En su intervención durante la 80 Asamblea General de las Naciones Unidas, Trump justificó los ataques recientes a lanchas en el Caribe como parte de una estrategia militar para combatir el narcotráfico, especialmente el vinculado a Venezuela.

    Según el exmandatario republicano, su administración designó a varios carteles y pandillas incluyendo a la MS-13 y al Tren de Aragua como organizaciones terroristas extranjeras. En su discurso, afirmó que esos grupos "torturan, mutilan y asesinan con impunidad".

    Trump aseguró que ha comenzado a utilizar el poder militar para "destruir redes de tráfico de drogas y terrorismo lideradas por Maduro", elevando así la tensión en la región caribeña desde agosto pasado.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR