Al menos 25 mineros atrapados tras derrumbe del socavón de una mina de oro en Colombia
Los trabajadores quedaron atrapados en la mina La Reliquia, en el municipio de Segovia, después de un derrumbe en la mina explotada por la canadiense Aris Mining.
Actualizado: 23 de Septiembre, 2025, 07:08 PM
Publicado: 23 de Septiembre, 2025, 07:00 PM
Bogotá. – Al menos 25 mineros quedaron atrapados en el socavón de una mina de oro en el municipio colombiano de Segovia, en el departamento de Antioquia, al noroeste de Colombia, informó este martes la Agencia Nacional de Minería (ANM), autoridad minera del país.
"Actualmente, se mantiene comunicación permanente con los mineros atrapados y se realiza la medición de gases al interior de la mina, los cuales se encuentran en condiciones normales. Se estima que durante el transcurso del día los 25 trabajadores puedan ser evacuados", explicó la ANM en un comunicado.
Los trabajadores quedaron atrapados en la mina La Reliquia, después de un derrumbe en la explotación operada por la canadiense Aris Mining.
Emergencia causada por falla geomecánica
Según detalló la autoridad minera, la emergencia fue provocada por una falla geomecánica. Desde el momento en que se reportó el incidente, fue atendida por brigadistas de Aris Mining y por el equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la ANM.
Este nuevo incidente trae a la memoria lo ocurrido el pasado 18 de junio en otra mina de Segovia, donde 18 mineros quedaron atrapados por varias horas, aunque finalmente fueron rescatados con vida.
Siete muertos en otra mina ilegal
En otro hecho reciente, la Defensa Civil informó el pasado sábado que, tras nueve días de labores, fueron encontrados siete cuerpos sin vida de mineros que trabajaban en una mina ilegal de oro en Santander de Quilichao, departamento del Cauca, en el suroeste del país.
La tragedia ocurrió tras un desprendimiento de tierra, lo que pone de relieve los riesgos persistentes en este tipo de actividades extractivas, especialmente cuando se desarrollan fuera del marco legal.
Colombia ha enfrentado múltiples emergencias relacionadas con la minería subterránea, especialmente en zonas auríferas como Segovia, Antioquia, donde históricamente se concentra una de las actividades mineras más intensas del país.
Las fallas geomecánicas, sumadas a condiciones laborales precarias y la operación de minas ilegales o parcialmente reguladas, han provocado diversos incidentes en los últimos años, dejando atrapados o fallecidos a decenas de trabajadores.
Uno de los casos más recientes ocurrió en junio de 2024, cuando 18 mineros quedaron atrapados en una mina del mismo municipio y fueron rescatados tras varias horas de trabajo continuo.
De igual forma, en el Cauca, las minas ilegales han provocado numerosas tragedias humanas, como la ocurrida en septiembre de 2025, donde siete mineros perdieron la vida tras un desprendimiento de tierra en una explotación sin permisos.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »