Miles de chavistas se movilizan en Caracas dispuestos a "defender" a Venezuela de EE.UU.
Distintos grupos simpatizantes del chavismo, milicianos y miembros de instituciones del Estado, a pie o en vehículos, salieron de varias zonas de la capital venezolana para encontrarse en la avenida Bolívar
Actualizado: 23 de Septiembre, 2025, 08:11 PM
Publicado: 23 de Septiembre, 2025, 08:05 PM
CARACAS. – Miles de simpatizantes del chavismo, junto a autoridades del Gobierno venezolano, se movilizaron este martes en Caracas en una jornada para reiterar su disposición de "defender la patria", incluso con las armas, ante lo que consideran "amenazas de Estados Unidos", que mantiene un despliegue militar en el Caribe cercano a Venezuela.
Diversos grupos milicianos, simpatizantes del oficialismo y miembros de instituciones del Estado, marcharon a pie o en vehículos desde varios puntos de la capital venezolana, hasta concentrarse en la avenida Bolívar, punto emblemático del oficialismo. Allí se instaló un escenario donde intervinieron altas autoridades, entre ellas el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Presencia militar y discurso de defensa
La jornada también incluyó el despliegue de vehículos de combate pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), los cuales salieron desde el complejo militar Fuerte Tiuna.
Padrino López afirmó que Venezuela se encuentra "preparándose con las armas para defender la paz" frente a lo que calificó como "agresiones permanentes" y "asedio" de Estados Unidos.
El alto mando militar sostuvo que, llegado el momento, "todo el pueblo de Venezuela pasará a la lucha armada a defender esta patria centímetro a centímetro, su honor y su dignidad".
Alcaldesa advierte sobre preparación general
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, también participó del acto y declaró que "la patria llama", instando a los ciudadanos a estar "dispuestos a todo y preparados para todo".
"Si pasamos a la lucha armada, debemos conocer cuál es la misión y el rol que vamos a desempeñar", señaló.
EE.UU. mantiene despliegue militar en el Caribe
Mientras tanto, Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en el Caribe, según dice, para enfrentar el narcotráfico procedente de Venezuela.
Washington ha desplegado al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear de ataque rápido, más de 4.500 soldados, y aviones de combate F-35B en la región, especialmente en Puerto Rico.
Desde agosto, EE.UU. asegura haber interceptado cuatro embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas, al menos tres de ellas procedentes de Venezuela. La cuarta, cuyo origen no ha sido confirmado, fue hundida en aguas de República Dominicana.
Gobierno evalúa declarar estado de conmoción
Ante el aumento de tensiones, el presidente Nicolás Maduro, junto a los jefes de los distintos poderes públicos y altos funcionarios, evalúa declarar un "estado de conmoción exterior" en todo el territorio nacional, medida que podría oficializarse mediante un decreto en la noche de este martes.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »