Venezuela comienza a instalar divisiones regionales del consejo para defender su soberanía

En ese sentido, llamó a la población a unirse al "esfuerzo" para preservar "la paz" de la nación.

3 minutos de lectura
Venezuela comienza a instalar divisiones regionales del consejo para defender su soberanía

Escuchar el artículo
Detener

CARACAS.– El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó este viernes que iniciaron la instalación de las divisiones regionales del recién creado Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, en respuesta al despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas.

Rodríguez detalló que los primeros consejos estatales y sectoriales se están formando en los estados Portuguesa, La Guaira y Lara, como parte de un plan nacional que busca fortalecer la defensa diplomática, jurídica y política del país.

"Hoy arrancamos con la instalación de los consejos estatales y sectoriales para la soberanía y la paz", expresó Rodríguez en una declaración transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Consejos sectoriales pesqueros y movilización internacional

Según el titular del Parlamento, este sábado se instalarán los consejos sectoriales de pescadores en todos los estados costeros, un sector que, afirmó, se encuentra entre los más afectados por la "agresión" de las fuerzas imperiales en el Caribe.

Además, anunció que las tres comisiones de trabajo del Consejo –diplomática, jurídica y política– desarrollarán actividades internacionales con ciudadanos e instituciones que respaldan la paz y la soberanía de Venezuela.

Rodríguez hizo un llamado a la población a unirse a lo que definió como un "esfuerzo colectivo" por preservar la paz y la independencia nacional.

    "Ayúdennos en este esfuerzo (...) para que el derecho al futuro, a la independencia, a la soberanía, nos acompañe a todos", señaló.


    Maduro acusa a EE.UU. de amenazas; Trump confirma acciones militares

    El Gobierno venezolano formalizó esta semana la creación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, con la finalidad de enfrentar a nivel diplomático y jurídico lo que considera amenazas provenientes de Washington.

    La iniciativa incluye la participación de sectores empresariales, académicos y parte de la oposición, aunque esta última ha sido cuestionada por otros bloques antichavistas.

    Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses han atacado tres embarcaciones en el Caribe, que según su administración transportaban narcóticos provenientes de Venezuela.

    Venezuela denuncia una "guerra no declarada"

    El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció que EE.UU. mantiene una "guerra no declarada" contra su país, con un amplio despliegue de buques, aviones y más de 4.500 soldados en la región.

    "Personas, siendo o no narcotraficantes, han sido ajusticiadas en aguas caribeñas sin derecho a la defensa", advirtió Padrino, al referirse a las recientes acciones de las fuerzas estadounidenses.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR