El narcotraficante Fito regresa rejuvenecido al tribunal y muestra sintonía con Fiscalía

José Adolfo Macías Villamar, conocido como Fito, líder de Los Choneros, impacta con su transformación en audiencia por narcotráfico y contrabando de armas.

La de hoy fue la primera audiencia de Fito con el juez asignado de la corte para el Distrito Este de Nueva York.

Ese radical cambio de apariencia en el conocido líder de Los Choneros.

El juez Block, con el beneplácito de las partes, fijó la próxima audiencia para el 22 de enero a las 11:30 (16:30 GMT).

2 minutos de lectura
El narcotraficante Fito regresa rejuvenecido al tribunal y muestra sintonía con Fiscalía

Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.– El narcotraficante y líder criminal ecuatoriano José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, regresó este viernes con un aspecto totalmente rejuvenecido al tribunal federal de Brooklyn donde está imputado por narcotráfico y contrabando de armas de fuego, y donde sus abogados mostraron sintonía con la Fiscalía.

La de hoy fue la primera audiencia de Fito con el juez asignado de la corte para el Distrito Este de Nueva York, Frederic Block, y quien también sigue otros casos como el del capo mexicano Rafael Caro Quintero. Macías Villamar lució mucho más delgado, sin rastro de su frondosa barba y con pelo negro corto.

    Radical

    Ese radical cambio de apariencia en el conocido líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes que opera en Ecuador, fue lo más destacado de una vista procedimental en la que defensa y Fiscalía ampliaron su plazo para seguir compartiendo información.

    "Nuestro equipo guarda buena relación con la Fiscalía y soy optimista, creo que en los próximos 90 días podemos tener avances", afirmó el abogado Alexei Schacht, al lado de su defendido, quien hace dos meses se declaró no culpable, vestía uniforme de presidiario color caqui y siguió la audiencia con atención.

      El juez Block, con el beneplácito de las partes, fijó la próxima audiencia para el 22 de enero a las 11:30 (16:30 GMT).

      En Estados Unidos, donde se le habían impuesto ya sanciones al propio Macías Villamar como a Los Choneros, Fito está acusado desde febrero de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína con vínculos con el Cartel de Sinaloa, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego.

      Según la acusación, Los Choneros operaban una red a gran escala "responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares".

      En los minutos previos a la llegada del juez encargado a la sala, Fito conversó con su equipo legal y se le vio muy despierto ante las directrices de sus abogados, a los que se le pudo escuchar un "tan solo es una opción", sin poder identificar la prensa a qué se referían, en un español con claro acento estadounidense.

        No obstante, y a pesar de parecer en plena forma, Schacht instó al juez a que el Buró Federal de Prisiones de EE.UU. (BOP, en inglés) permita a su defendido tener una atención médica "necesaria" en la cárcel y que hasta ahora considera "insuficiente".

        Agencia EFE

        Agencia EFE

        La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

        Biografía completa »
        Sígueme en :
        LO MÁS LEÍDO
        LO MÁS VISTO
        TE PUEDE INTERERSAR