Una herramienta predice el riesgo de alzhéimer años antes de que aparezcan síntomas

La investigación, publicada en The Lancet Neurology, se basa en datos de 5.858 participantes recogidos durante décadas en el marco del programa para el estudio del envejecimiento de la citada clínica en Minnesota, uno de los seguimientos poblacionales más completos del mundo sobre la salud cerebral.

3 minutos de lectura
Una herramienta predice el riesgo de alzhéimer años antes de que aparezcan síntomas

Escuchar el artículo
Detener

Redacción Ciencia. – Un equipo de investigadores de la Clínica Mayo, en Estados Unidos, ha desarrollado una herramienta capaz de predecir el riesgo de Alzheimer años antes de que aparezcan los síntomas de esta enfermedad.

La investigación, publicada en The Lancet Neurology, se basó en datos de 5.858 participantes recopilados durante décadas en el marco del programa de estudio del envejecimiento de la clínica en Minnesota, considerado uno de los seguimientos poblacionales más completos del mundo sobre la salud cerebral.

La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la alteración de dos proteínas clave: la amiloide, que forma placas, y la tau, que forma ovillos. Los medicamentos disponibles buscan eliminar la amiloide del cerebro y pueden ralentizar la progresión de la enfermedad en personas con demencia o deterioro cognitivo leve (DCL).

Predicción basada en datos genéticos y cerebrales

La nueva herramienta combina factores como la edad, el sexo, el riesgo genético asociado al genotipo APoE ε4, y los niveles de proteína amiloide cerebral detectados mediante tomografía PET. La presencia del alelo ε4 se asocia a un mayor riesgo de desarrollar Alzheimer.

A partir de estos datos, los investigadores calculan la probabilidad de que una persona desarrolle DCL o demencia en un plazo de diez años o a lo largo de su vida.

El DCL representa una etapa de transición entre el envejecimiento saludable y la demencia, afectando la calidad de vida pero permitiendo que las personas mantengan cierta independencia.

Actualmente, los medicamentos actúan sobre esta etapa para ralentizar la progresión de la enfermedad, pero no detienen su avance.


    Adelantar el tratamiento antes de los síntomas

    Entre todos los predictores evaluados, los niveles de amiloide cerebral detectados en tomografías PET tuvieron la mayor influencia sobre el riesgo de DCL y demencia.

    Asimismo, hombres y mujeres con la variante genética APoE ε4 presentan un mayor riesgo a lo largo de la vida. El estudio también reveló que las mujeres tienen un riesgo superior al de los hombres de desarrollar DCL y demencia.

    "Lo bueno de esta nueva herramienta es que nos permitirá detectar el Alzheimer más temprano, antes de que comiencen los síntomas, y eso puede ayudar a médicos y pacientes a iniciar tratamiento o hacer cambios en el estilo de vida para ralentizar los síntomas", explicó Clifford Jack, investigador de la Clínica Mayo.

    Aunque actualmente la herramienta se usa solo en investigación, representa un paso hacia una atención más personalizada, según Clifford Jack.

    "Nuestro objetivo es dar a las personas más tiempo, para planificar, actuar y vivir bien antes de que los problemas de memoria se afiancen", afirmó Ronald Petersen, neurólogo y director del estudio sobre envejecimiento de la clínica.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR