Trump presiona a legisladoras republicanas para no publicar archivos de Epstein: medios
Varios miembros de la Administración de Trump, entre ellos la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, se reunieron hoy mismo con la legisladora republicana de Colorado Lauren Boebert para intentar que retire su apoyo a la propuesta sobre el caso Epstein, de acuerdo con CNN.
Actualizado: 12 de Noviembre, 2025, 07:05 PM
Publicado: 12 de Noviembre, 2025, 06:59 PM
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ejercido presión directa sobre dos legisladoras republicanas que apoyan la publicación completa de los archivos del pederasta Jeffrey Epstein, con el objetivo de que retiren su respaldo a la ley que busca hacerlos públicos, informaron varios medios este miércoles.
De acuerdo con CNN, miembros de la Administración, incluida la fiscal general Pam Bondi, se reunieron este mismo día con la congresista Lauren Boebert, representante republicana de Colorado, para intentar persuadirla de que retire su apoyo a la Ley de Transparencia sobre los Archivos de Epstein.
Por otra parte, The Hill reportó que Trump también llamó a la legisladora republicana Nancy Mace, de Carolina del Sur, con la misma intención. Aunque ambas partes no han conversado directamente, el mandatario estaría presionando para impedir que la iniciativa avance en la Cámara.
Una ley que podría destapar los secretos del caso Epstein
La Ley de Transparencia exige al Departamento de Justicia publicar todos los materiales relacionados con la investigación y el enjuiciamiento de Epstein. Si la propuesta logra 218 firmas, los legisladores podrán forzar una votación en la Cámara, lo que podría ocurrir tan pronto como esta misma tarde.
En ese contexto, la cámara baja retomó hoy sus sesiones para votar la prórroga presupuestaria que reabriría el Gobierno. Durante la jornada, el líder de la Cámara, Mike Johnson, juramentó a Adelita Grijalva, demócrata de Arizona, elegida en septiembre para suceder a su padre.
Grijalva aseguró que firmará la iniciativa, convirtiéndose en un apoyo clave para su aprobación. Sin embargo, hasta que firme el documento, cualquier legislador puede retirar su respaldo, y Trump estaría intentando aprovechar este margen para convencer a Boebert y Mace de que cambien su postura.
La Casa Blanca evita dar explicaciones
Consultada sobre las presiones del presidente, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, evitó ofrecer detalles de la reunión entre Trump y Boebert, aunque confirmó implícitamente que el encuentro se realizó.
"¿No demuestra eso el nivel de transparencia cuando estamos dispuestos a sentarnos con los miembros del Congreso y abordar sus preocupaciones?", respondió Leavitt. Añadió que no daría información sobre "las conversaciones que tuvieron lugar en la Sala de Crisis" de la Casa Blanca.
Este miércoles también salieron a la luz nuevos documentos en los que el propio Epstein escribió que Trump estaba al tanto de los abusos y que el ahora presidente habría pasado "horas" con una de sus víctimas, lo que reaviva el debate en torno a los vínculos del mandatario con el escándalo del magnate fallecido.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
