ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en Cuba en octubre

En su informe mensual, la oenegé, con sede en México, señaló que se "notificaron, total o parcialmente, trece funcionarios penitenciarios (una mujer y doce hombres) como autores directos de violaciones registradas" durante el mes pasado.

2 minutos de lectura
ONG reporta 67 violaciones de derechos y dos muertes de presos en Cuba en octubre

Escuchar el artículo
Detener


Ciudad de México.— El Centro de Documentación de Prisiones Cubanas (CDPC) registró en octubre un total de 67 violaciones de derechos humanos cometidas contra al menos 47 presos, además de la muerte de dos reclusos, según informó la organización independiente con sede en México.

En su informe mensual, la oenegé señaló que se identificaron trece funcionarios penitenciarios una mujer y doce hombres como autores directos de las violaciones reportadas. Estas acciones, indicó el CDPC, reflejan un patrón de abuso sistemático en el sistema carcelario cubano.

Los incidentes más comunes incluyeron hostigamiento (50 casos), negación de atención médica (24), condiciones de vida inadecuadas (12), traslados arbitrarios (10), problemas de alimentación (9) y golpizas o torturas físicas (7).

Enfermedades y muertes en centros penitenciarios

El CDPC alertó además sobre brotes de dengue, chikunguña y oropouche en al menos dos campamentos de trabajo forzado, donde las condiciones sanitarias son precarias. Estas enfermedades, transmitidas por la picadura de insectos, han sido calificadas por el Gobierno cubano como una epidemia nacional.

En cuanto a las muertes registradas en octubre, la organización detalló que el preso Serguey Marrero Faure, recluido en la prisión de Guantánamo, falleció tras una atención médica negligente luego de que se le detectara un trombo sin recibir tratamiento.

El segundo caso corresponde a Yoendris Tornés, quien fue encontrado ahorcado en el baño de una empresa donde realizaba trabajos forzados en La Lima, La Habana.


Un año de denuncias continuas

    En su informe anual, presentado a finales de octubre, el CDPC documentó al menos 60 muertes en cárceles cubanas entre marzo de 2024 y marzo de 2025.

    De acuerdo con la organización, 47 de los fallecimientos estuvieron relacionados con la falta de atención médica y el deterioro de la salud física y mental de los reclusos, mientras que otros siete se vinculan directamente con violencia física dentro de los centros penitenciarios.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR