El G7 trata Ucrania y Gaza pero evita hablar de los ataques a lanchas en el Caribe
En un comunicado conjunto, los siete países reiteraron su llamamiento a un "alto el fuego inmediato" en Ucrania y acordaron aumentar "el costo económico para Rusia" además de explorar "medidas contra países y entidades" que están financiando a Moscú.
Actualizado: 12 de Noviembre, 2025, 07:19 PM
Publicado: 12 de Noviembre, 2025, 07:12 PM
Toronto.— Los ministros de Exteriores del G7 concluyeron este miércoles en Canadá su última reunión del año, renovando su apoyo a Ucrania, respaldando el plan de paz de EE.UU. para Gaza e impulsando la cooperación en minerales críticos, aunque evitaron abordar los ataques estadounidenses a lanchas en el Caribe y las tensiones comerciales con EE.UU.
En su comunicado conjunto, los siete países hicieron un llamado a un "alto el fuego inmediato" en Ucrania y acordaron aumentar "el costo económico para Rusia", además de explorar medidas contra países y entidades que financian a Moscú.
Apoyo a Gaza y omisiones controvertidas
El G7 expresó fuerte respaldo al plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, para Gaza, y manifestó preocupación por las restricciones que Israel mantiene al flujo de ayuda humanitaria.
Sin embargo, los ataques de EE.UU. a lanchas supuestamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe no fueron tratados durante la reunión. Antes del inicio formal, el ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, había expresado que París estaba "preocupado" por operaciones militares que, según él, "ignoran las leyes internacionales".
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y la anfitriona del encuentro, la ministra de Exteriores de Canadá, Anita Anand, confirmaron que el tema no se discutió en el grupo.
Rubio declaró que ni en el G7 ni en encuentros bilaterales se le planteó la cuestión y negó que Europa pueda interferir en la política estadounidense.
Otros temas evitados y compromisos del G7
Los aranceles de EE.UU. y las negociaciones comerciales con Canadá también quedaron fuera de la agenda. Anand aclaró que estos temas no corresponden a su cartera como ministra de Exteriores, sino a su colega Dominic LeBlanc.
En otros puntos, el G7 destacó la importancia de la paz y estabilidad en el estrecho de Taiwán, rechazando el uso de fuerza o coerción para cambiar el statu quo, una mención dirigida a China.
Los ministros solicitaron incrementar contribuciones financieras y de personal para implementar la resolución 2793 de la ONU sobre Haití y urgieron al Gobierno haitiano a fijar un calendario electoral. Además, acordaron reforzar la cooperación en minerales críticos y en seguridad marítima, protegiendo infraestructuras submarinas y puertos frente a amenazas híbridas y tráfico de drogas.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »
