Trump hará un "emocionante" anuncio sobre el Departamento de Defensa, según Casa Blanca

"El presidente hará un anuncio emocionante relacionado con el Departamento de Defensa", adelantó la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, a la cadena Fox News.

La alocución desde la emblemática oficina presidencial será la primera aparición oficial de Trump.

La semana pasada, en el encuentro con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung.

El Departamento de Guerra fue el nombre oficial de la institución militar estadounidense hasta 1947.

3 minutos de lectura
Trump hará un emocionante anuncio sobre el Departamento de Defensa, según Casa Blanca

Escuchar el artículo
Detener

Washington.– El presidente estadounidense, Donald Trump, realizará un "anuncio emocionante" este martes sobre el Departamento de Defensa de EE.UU. desde el Despacho Oval, informó la Casa Blanca, días después de que el mandatario sugiriera que podría restaurar el antiguo nombre del ministerio a 'Departamento de Guerra'.

"El presidente hará un anuncio emocionante relacionado con el Departamento de Defensa", adelantó la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, a la cadena Fox News.

La alocución desde la emblemática oficina presidencial será la primera aparición oficial de Trump desde hace una semana cuando celebró una reunión con su gabinete abierta a la prensa, lo cual ha alimentado teorías en redes sociales sobre un posible deterioro de salud, algo que la Casa Blanca ha desmentido.

La semana pasada, en el encuentro con su homólogo surcoreano, Lee Jae-myung, el mandatario estadounidense dio pistas sobre la posibilidad de renombrar el Departamento de Defensa, alegando que bajo su antigua denominación el país logró sus mayores victorias militares.

"Sabes, lo llamamos el Departamento de Defensa, pero entre nosotros, creo que vamos a cambiar el nombre (...) Ganamos la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y se llamaba el Departamento de Guerra. Y para mí, eso es realmente lo que es", dijo entonces.

El Departamento de Guerra fue el nombre oficial de la institución militar estadounidense hasta 1947, cuando se reformó y pasó a llamarse Departamento de Defensa como parte de una estrategia más diplomática durante la Guerra Fría.

    La idea de restaurar el "Departamento de Guerra" fue mencionada por primera vez en la segunda administración del republicano en marzo pasado, cuando el secretario de esa entidad, Pete Hegseth, mencionó el tema, pero sin abundar en conocer detalles si esta iniciativa implicaría cambios estructurales en el funcionamiento del Pentágono.

    Trump presidirá este miércoles una "gran reunión" sobre Gaza en la Casa Blanca



    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigirá, este miércoles, una "gran reunión" para abordar la situación de Gaza.

    El enviado especial a Oriente Medio de Estados Unidos, Steve Witkoff, confirmó la reunión que se desarrollará en la Casa Blanca durante una entrevista en la cadena Fox News.

    Witkoff no dio detalles sobre los funcionarios o invitados a la reunión, pero agregó que existe "optimismo" respecto a que la Administración Trump encuentre un camino que permita poner fin al conflicto en 2026.

    Este martes, durante una reunión de gabinete, que se extendió por más de tres horas, Trump aseguró que no ve un "final concluyente" para el conflicto entre Israel y Palestina a corto plazo, pese a que 24 horas antes había dicho lo contrario.

    "No hay nada concluyente. Esto lleva mucho tiempo ocurriendo", dijo Trump durante una reunión de gabinete, cuando fue cuestionado por reporteros sobre las posibilidades de encontrar acuerdos.

    Por su parte, la organización Human Rigth Watch (HRW) consideró este martes, en un comunicado, que el Ejército de Estados Unidos "puede enfrentarse a consecuencias legales" por haber presentado asistencia a las fuerzas armadas de Israel en la comisión de crímenes de guerra en Palestina.



    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR