Independentista de Puerto Rico tilda de "sumisión" recibir al secretario de Guerra de EEUU

González enfatizó a EFE desde el hemiciclo del Capitolio de Puerto Rico que este acto representa que el Gobierno ha asumido "una actitud de completa sumisión, de completa entrega, de haz lo que quieras".

2 minutos de lectura
Independentista de Puerto Rico tilda de sumisión recibir al secretario de Guerra de EEUU

Escuchar el artículo
Detener

El senador del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Adrián González, calificó este lunes como un acto de "sumisión" el recibimiento que ofreció la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, al secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth.

Desde el hemiciclo del Capitolio de Puerto Rico, González declaró a EFE que el acto simboliza una actitud de "completa entrega" por parte del Ejecutivo local.

"Lo importante es que veas que yo me estoy portando bien contigo", afirmó, en alusión a lo que considera un intento por agradar a Washington, a pesar del rechazo de Estados Unidos a convertir a Puerto Rico en un Estado.

Visita militar genera polémica en medio de tensiones regionales

La visita del secretario Pete Hegseth se enmarca en un operativo de respaldo a las tropas estadounidenses que realizan maniobras militares en Puerto Rico, en momentos en que aumenta la tensión en el Caribe con Venezuela.

Las operaciones incluyen desembarcos anfibios y vuelos militares, y se espera la llegada de diez aviones de combate F-35. Según la gobernadora, estas acciones forman parte de una estrategia para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la región.

"La presencia militar en Puerto Rico es un mensaje directo al líder del cartel en Venezuela, Nicolás Maduro, de que los Estados Unidos no le van a pasar una más", afirmó Jenniffer González en rueda de prensa.

Recuerdos de Vieques y rechazo ciudadano marcan la controversia

El senador González recordó los efectos de la presencia militar estadounidense en Vieques y Culebra, islas utilizadas como campos de tiro hasta mayo de 2003. Subrayó que, hasta la fecha, no se ha completado la limpieza de municiones sin detonar, un hecho que sigue generando preocupación.

Criticó además la forma en que la gobernadora celebró la visita de Hegseth. "En Chicago o California no lo habrían recibido así. Aquí lo vivimos mucho peor", sentenció, aludiendo a comunidades estadounidenses que han repudiado la presencia militar.

El respaldo del Gobierno local a las maniobras no es compartido por todos. Ayer, cientos de ciudadanos se manifestaron frente a la Base Aérea Muñiz, rechazando tanto los ejercicios como la posible reactivación de bases militares en el país.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR