México crea más de 216.500 empleos formales en los primeros ocho meses de 2025
Con estos datos, el IMSS registra un total de 23,53 millones de empleos formales al cierre de agosto pasado, que incluye a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.
Actualizado: 08 de Septiembre, 2025, 06:33 PM
Publicado: 08 de Septiembre, 2025, 06:05 PM
Ciudad de México.- La economía mexicana creó 216.538 empleos formales durante los primeros ocho meses de 2025, manteniendo así una tendencia al alza que se consolida tras el récord de 1.266.025 nuevas plazas registradas en julio pasado.
Con estos resultados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó un total de 23,53 millones de empleos formales al cierre de agosto. Esta cifra incluye a las personas beneficiarias de la reforma laboral que integró a los trabajadores de plataformas digitales.
En el mes de agosto, se crearon 21.750 empleos formales, sumándose al impulso generado por la incorporación de estos nuevos sectores y reforzando la tendencia de crecimiento.
Sectores con mayor dinamismo en el empleo
El IMSS destacó que los sectores económicos con mayor crecimiento anual en empleos formales son el de transportes y comunicaciones, con un incremento del 8,8 %; seguido por el comercio y el sector de electricidad, ambos con un aumento del 2,3 % interanual.
La mayoría de los nuevos puestos de trabajo se registraron en entidades como el Estado de México, Colima, Michoacán y Aguascalientes, que han mostrado aumentos anuales superiores al 1,5 % en su fuerza laboral formal.
Salarios, empleadores y empleo informal
El salario promedio de los trabajadores formales alcanzó los 630,7 pesos diarios (alrededor de 33,76 dólares), lo que representa un incremento anual nominal del 7,4 %, siendo este el segundo más alto desde que se tiene registro.
En cuanto al número de patrones registrados, el IMSS contabilizó más de 1,03 millones al cierre de agosto, aunque esto representa una disminución anual del 2,5 %. Según el Instituto, esta baja se debe a la implementación de medidas de seguridad en el registro de nuevos patrones personas físicas.
El informe también señaló que durante agosto se registraron 58.180 puestos asociados a trabajadoras del hogar, con un salario promedio diario de 439,4 pesos (aproximadamente 23,55 dólares). También se reportaron 348.912 puestos vinculados a trabajadores independientes, con un ingreso promedio diario de 333,9 pesos (unos 17,89 dólares).
Aunque el IMSS es el principal indicador del empleo formal en el país, expertos señalan que ofrece una visión parcial del mercado laboral mexicano, ya que aproximadamente el 55 % de la fuerza laboral opera en la informalidad, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Actualmente, la tasa de desempleo en México se ubica en un 2,7 %, cerca de su mínimo histórico.

Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
Biografía completa »