Secretario de Guerra de Trump llega a Memphis para supervisar despliegue de tropas

Hegseth arribó a la ciudad junto a la fiscal general, Pam Bondi, y el asesor de seguridad y subjefe de Gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, para observar las acciones de más de 200 efectivos federales movilizados en la zona.

3 minutos de lectura
Secretario de Guerra de Trump llega a Memphis para supervisar despliegue de tropas

Escuchar el artículo
Detener

Washington. — El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, llegó este miércoles a Memphis, Tennessee, para supervisar el despliegue de tropas federales en esa ciudad, como parte de una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump.

Hegseth estuvo acompañado por la fiscal general, Pam Bondi, y el asesor de seguridad de la Casa Blanca, Stephen Miller, en una visita centrada en evaluar el avance de las acciones de más de 200 efectivos federales movilizados en el área.

Previo a la llegada de la comitiva, Bondi informó en redes sociales que el operativo ya había generado 53 arrestos y la confiscación de 20 armas de fuego, en las primeras horas de despliegue.


Trump impulsa intervención federal en ciudades demócratas

La medida responde a una orden ejecutiva firmada por Trump el pasado 15 de septiembre, dirigida a ciudades que calificó como "profundamente perturbadas", con altos índices de violencia. Memphis, gobernada por líderes demócratas, fue una de las primeras seleccionadas para esta intervención.

El martes, el expresidente se reunió con generales y almirantes en el Pentágono, donde instó a transformar lo que describió como "ciudades peligrosas" en "campos de entrenamiento militar" para restaurar la seguridad.


Más ciudades bajo observación

Las operaciones militares se ampliarán a otras urbes, incluyendo Portland (Oregón), donde, según Trump, ya se ha desplegado la Guardia Nacional. El expresidente justificó estas acciones por lo que considera un deterioro de la seguridad pública.

Desde agosto, la administración Trump ha enviado fuerzas federales a varias ciudades bajo liderazgo demócrata, como Chicago y Washington D.C., argumentando la necesidad de contener el aumento de la criminalidad urbana.

    Antecedentes 

    En los últimos años, el despliegue de fuerzas federales en ciudades estadounidenses ha sido motivo de debate, especialmente cuando estas intervenciones ocurren sin solicitud expresa de los gobiernos locales.

    Bajo la administración de Donald Trump, este tipo de operativos se ha justificado como parte de una estrategia para combatir la criminalidad en urbes con altos índices de violencia, muchas de ellas gobernadas por autoridades demócratas.

    Las intervenciones han generado tensiones políticas y sociales, al considerarse por diversos sectores como un intento de militarizar la seguridad pública y socavar la autonomía de los gobiernos locales.

    En paralelo, se ha cuestionado el impacto real de estas acciones en la reducción de delitos, así como su efecto en los derechos civiles de los ciudadanos.

    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR