Bolsa de México abre octubre con caída del 1,57 % tras su fuerte alza en septiembre

La baja llega luego de que el martes se apuntó 62.915,57 unidades para su más reciente máximo histórico.

3 minutos de lectura
Bolsa de México abre octubre con caída del 1,57 % tras su fuerte alza en septiembre

Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México — La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició octubre con una caída del 1,57 %, después de cerrar septiembre con una fuerte alza del 7,17 %.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado, descendió a 61.929,72 unidades, luego de haber alcanzado el martes su máximo histórico más reciente de 62.915,57 unidades.

Según explicó a EFE el subdirector de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Jesús Anacarsis López, la jornada global estuvo marcada por expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. pueda continuar bajando las tasas de interés debido a datos laborales negativos y la incertidumbre por el cierre parcial del Gobierno estadounidense.

En México, detalló López, el IPC cortó una racha de cuatro sesiones consecutivas al alza, y registró su mayor pérdida desde el 8 de mayo.


Emisoras mexicanas lideran pérdidas en la jornada

Dentro del mercado local, destacaron las caídas en acciones de importantes empresas:

  • Grupo México (-2,19 %)

  • Femsa (-2,86 %)

  • Walmex (-2,03 %)

  • Banorte (-1,2 %)

  • Industrias Peñoles (-2 %)

Por su parte, Enrique Covarrubias, director de Análisis Económico de Actinver, explicó que tras el retroceso de este miércoles, el índice mexicano acumula un avance de 25,08 % en lo que va de 2025.

Covarrubias añadió que 32 de las 35 principales emisoras cerraron en terreno negativo, confirmando el cambio de tendencia en la sesión.


Peso mexicano se deprecia y volumen de negociación se mantiene alto

El peso mexicano también sufrió una ligera depreciación del 0,32 %, cerrando en 18,37 unidades por dólar, frente a los 18,31 del día anterior, de acuerdo con cifras del Banco de México.

Durante la jornada, el volumen negociado fue de 218,4 millones de títulos, con un valor total de 19.221 millones de pesos (aproximadamente 1.046 millones de dólares).

Entre las empresas con mejor desempeño figuraron:

  • Club América (AGUILAS CPO): +6,39 %

  • Orbia Advance Corporation (ORBIA): +5,87 %

  • Organización Cultiba (CULTIBA B): +2,98 %

En contraste, las caídas más pronunciadas fueron:

  • Minera Frisco (MFRISCO A-1): -6,37 %

  • Kimberly-Clark de México (KIMBER A): -4,16 %

  • Banco del Bajío (BBAJIO O): -3,27 %

De las 719 empresas que cotizaron, 424 cerraron al alza, 273 registraron pérdidas y 22 permanecieron sin cambios.


    Agencia EFE

    Agencia EFE

    La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.

    Biografía completa »
    Sígueme en :
    LO MÁS LEÍDO
    LO MÁS VISTO
    TE PUEDE INTERERSAR